16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dos Unidos y miembros de la Escuela de Francfort en<br />

Alemania.<br />

Para Steiner, como para otros comentadores, Georg<br />

Lukács presenta un caso complejo, con características<br />

que lo ubiquen a la vez en ambos campos. Lukács, ciertamente<br />

el crítico más dotado entre quienes permanecieron<br />

en la órbita soviética, trató de superar la división<br />

entre las posiciones de Lenin y Engels. Al desarrollar la<br />

ahora famosa dicotomía de Engels entre realismo y naturalismo<br />

--el primero, ejemplificado en las obras de<br />

Shakespeare, Goethe y Balzac, reconciliando el mundo<br />

objetivo y la imaginación subjetiva orgánicamente; el<br />

segundo, acabadamente ilustrado por los escritos de Zola,<br />

reflejando mecánicamente el contorno fenoménico no<br />

asimilado del artista-, Lukács perseguía una distinción<br />

importante olvidada por los zhdanovistas ortodoxos.<br />

Zola, a pesar de sus simpatías por los oprimidos, sostenía<br />

Lukács, es artísticamente inferior al realista Balzac,<br />

cuya imaginación artística le permitió retratar la totalidad<br />

histórica con mayor fidelidad. Consideraciones similares<br />

llevaron a Lukács a formular en The Historical<br />

Novel un imprevisto elogio de las obras de Sir Walter<br />

Scott '.<br />

Y, sin embargo, Lukács, el hombre que repudió su<br />

propia <strong>Historia</strong> y conciencia de clase debido a las críticas<br />

de la jerarquía del partido, nunca se liberó verdaderamente<br />

de la camisa de fuerza leninista. Esto era visible<br />

en varios aspectos. Uno de los mejor conocidos es su<br />

hostilidad prácticamente inflexible ante cualquier tipo<br />

de modernismo artístico '. Lukács ignoró a escritores<br />

como Proust, Joyce y Kafka a causa de su supuesto formalismo<br />

y subjetividad. Lukács asoció gran parte del<br />

arte del siglo xx con el pretendido irracionalismo de los<br />

escritos de Dostoyewsky, Nietzsche y Kierkegaard '. Junto<br />

con esta actitud había una preferencia más bien con-<br />

' GEORG LuKÁcs, Tha Historícal Novel, trad. de Hannah y<br />

Stanley Mitchell (Boston, 1963), pp. 30-63.<br />

3 Con su Wider den missverstandenen Realismus (Hamburgo,<br />

1958), después de la muerte de Stalin, Lukács de algún modo<br />

atenuó su hostilidad. Véase el ensayo de Roy Pascal en Georg<br />

Lukács: The Man, His Work and His Ideas, ed. por G. H. R. Parkinson<br />

(Nueva York, 1970).<br />

4 Véase su extensa polémica contra el «irracionalismo» en<br />

LUKÁCS, Die Zerstorung der Vernunft (Berlín, 1954 ).<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 286

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!