16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

para apartar la racionalidad del mundo y conducirla a<br />

la interioridad contemplativa. Condujo a una separación<br />

eterna de esencia y apariencia, que promovió la aceptación<br />

acrítica del statu quo .,._ Como resultado, la racionalidad<br />

progresivamente vino a identificarse con el<br />

sentido común del Verstand, en vez de hacerlo con la<br />

Vernunft, más ambiciosamente sintética. En efecto, los<br />

ataques de los irracionalistas de fines del siglo XIX contra<br />

la razón habían apuntado básicamente a su reducción<br />

al Verstánd divisiva, formal y analítica. Esta era<br />

una crítica que Horkheimer podía compartir, aunque<br />

él no rechazó la racionalidad analítica totalmente. ,ffiin<br />

precisión y orden de conceptos, sin Verstand -escribió-,<br />

no hay pensamiento, no hay dialéctica» 87 • Incluso<br />

la lógica dialéctica de Hegel, adoptada por la Teoría<br />

Crítica, no negaba simplemente la lógica formal. El<br />

aufheben hegeliano significaba tanto preservación como<br />

trascendencia y cancelación. Lo que Horkheimer rechazaba<br />

era la completa identificación de la razón y la<br />

lógica con el poder limitado del Verstand.<br />

A lo largo de su historia, el Institut llevó a cabo una<br />

animosa defensa de la razón en dos frentes. Además<br />

del ataque de los irracionalistas, que en el siglo xx había<br />

degenerado en franca necedad oscurantista, otra<br />

amenaza, quizá más seria, surgía desde un ámbito diferente.<br />

Con el colapso de la síntesis hegeliana en la segunda<br />

mitad del siglo XIX, junto con el creciente dominio<br />

de la ciencia natural sobre las vidas de los hombres<br />

se había desarrollado un nuevo énfasis sobre la<br />

ciencia social qerivada empíricamente. El positivismo<br />

negaba la validez de la idea tradicional de razón como<br />

V ernunft, a la cual desestimaba como metafísica huera.<br />

En la época de la Escuela de Francfort los proponentes<br />

más importantes de este punto de vista eran los<br />

positivistas lógicos del Círculo de Viena, que se vieron<br />

obligados a emigrar a Estados Unidos más o menos<br />

al mismo tiempo ". En Estados Unidos su impacto fue<br />

8 6 «Zum Problern der Wahrheit», p. 354.<br />

" Idem, p. 357.<br />

ss Para un análisis de la emigración del Círculo de Viena a<br />

Estados Unidos, véase HERBERT FEIGL, «The Wiener Kreis in<br />

America», en The lntellectual Migration: Europe and America,<br />

1930-1960, ed. por Donald Fleming y ..Jernard Bailyn (Cambridge,<br />

Mass., 1969).<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!