16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

lemas similares desde el interior de una tradición<br />

común.<br />

El objetivo de este capítulo es presentar aquellos<br />

elementos que hicieron que ·la crítica estética de la Escuela<br />

de Francfort difiriera de sus competidores burgueses<br />

tradicionales y. marxistas ortodoxos. Se prestará especial<br />

atención a las contribuciones de Adorno y Benjamin,<br />

con vistazos laterales a Horkheimer, Marcuse y Lowenthal,<br />

cuyas discusiones de la cultura de masas serán<br />

también consideradas. El capítulo concluirá con un estudio<br />

de la forma en que el Institut integró su crítica de<br />

arte con su análisis más general de la sociedad moderna.<br />

<strong>La</strong> generación postGrünberg de miembros del Institut<br />

se había interesado por los fenómenos culturales y<br />

estéticos desde el mismo comienzo, por supuesto. Hans<br />

Cornelius, la influencia académica fundamental sobre un<br />

cierto número de miembros del Institut, había sido un<br />

artista manqué y había escrito extensamente sobre filosofía<br />

del arte '. Ya se mencionaron las incursiones de<br />

Horkheimer en la ficción, que continuarían a través de<br />

la década de 1940 ", como también las ocupaciones musicales<br />

más sustanciales de Adorno. Ya se ha discutido<br />

el estudio de Adorno sobre Kierkegaard, en el que la<br />

estética desempeñaba un papel central, como también<br />

la crítica estética y teatral de Wittfogel. Y finalmente, ya<br />

se ha prestado atención a los numerosos ensayos de Lowenthal<br />

en la Zeitschrift sobre cuestiones literarias.<br />

Queda por hacer una presentación más completa de<br />

los otros componentes del amplio análisis del Institut<br />

sobre temas culturales, particularmente la obra de Adorno<br />

y Benjamin. <strong>La</strong>s dificultades de la tarea son formidables.<br />

El impulso antisistemático de la Teoría Crítica se<br />

hizo extensivo a la crítica cultural que ella promovía. El<br />

resultado vuelve el proyecto de síntesis difícil, si no imposible.<br />

Además, la forma en que aparecía la crítica era<br />

9 Para una descripción de la formación artística de Cornelius,<br />

véase su ensayo «Leben und Lehre», en Die Philosophie der<br />

Gegenwart in Selbstdarstellungen, ed. por Raymundo Schmidt<br />

(Leipzig, 1923), vol. II. Entre sus trabajos sobre estética se cuentan<br />

Elementargesetze der bildenden Kunst: Grundlagen einer<br />

praktischen Asthetik (Leipzig y Berlín, 1911 ), y Kunstpodagogik<br />

(Erlenbach-Zurich, 1920).<br />

10 En una carta de Horkheimer del 27 de octubre de 1942,<br />

Lowenthal se refiere a una novela que Horkheimer había comenzado<br />

a escribir (colección de Lowenthal).<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 288

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!