16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

piano, apenas es necesario agregarlo, era el instrumento<br />

del propio Adorno, y su inclinación en su favor, bastan-<br />

•<br />

te obvia.<br />

Más significativo aún, el jazz tendía a espacializar<br />

antes que a temporaliza el movimiento musical. Aquí<br />

Adorno estaba señalando una de las características claves<br />

de la cultura de masas tal como el Institut la concebía:<br />

la sustitución del desarrollo histórico por la repetición<br />

mítica. «En el jazz, uno sustituye el tiempo<br />

por la inmovilidad de un movimiento siempre idéntico»<br />

". <strong>La</strong> decadencia de la temporalidad era implícitamente<br />

conectada con la liquidación del individuo autónomo.<br />

Como había afirmado• Kant, el desarrollo temporal<br />

era un atributo fundamental de la individualidad.<br />

El hecho de que se lo empleara más a menudo como<br />

música de fondo o para bailar que como música para<br />

escuchar directamente, afirmaba Adorno en un suplemento<br />

al artículo escrito en 1937 ", era una evidencia<br />

ulterior de la destrucción del tema individual en el jazz.<br />

Esto significaba que no requería, en un sentido kantiano,<br />

una unidad sintética de apercepción. El oyente,<br />

en vez de sentirse obligado a comprometerse en alguna<br />

clase de praxis, como ocurría con la música atonal de<br />

Schiinberg, quedaba reducido a una pasividad masoquista.<br />

Si había un momento negativo en el jazz -y Adorno,<br />

a pesar de sus intenciones dialécticas, se mostraba<br />

reacio a admitir que lo hubiera- estaba en sus implicaciones<br />

sexuales (Zwischengeschlechtlicher) " potencialmente<br />

ambiguas. Anticipándose al posterior elogio marcusiano<br />

de la perversidad polimorfa, Adorno escribió que<br />

la supresión del tema genital central, aunque posiblemente<br />

sugiriera una regresión al sadismo o la homosexualidad,<br />

podría también suministrar un anticipo del<br />

orden social más allá del autoritarismo patriarcal. El<br />

saxofón, el instrumento de jazz más característico, daba<br />

indicios de esta liberación sexual porque era un instru-<br />

estaba entusiasmado con la interpretación del jazz formulada<br />

por Sargeant, que tomó como una confirmación nativa de sus<br />

propias ideas. Por otro lado, criticó a Hobson por tratar de<br />

abstraer la música de su carácter de artículo de consumo.<br />

70 ldem, p. 177.<br />

7 1 «Oxfor.d Nachtdige», p. 119.<br />

" I dem, p. 123.<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 307

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!