16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mer estaba dispuesto a defender a Nietzsche contra quienes<br />

trataban de reconciliarlo con los irracionalistas de<br />

la década de 1930. En una extensa reseña del estudio<br />

de Karl Jaspers sobre Nietzsche " fustigó al autor por<br />

tratar de «domesticar» a Nietzsche para un consumo religioso<br />

y volkisch (nacionalista populista). t:o que más<br />

valoró en la obra de Nietzsche fue su cualidad crítica<br />

inflexible. Sobre la cuestión del conocimiento positivo,<br />

por ejemplo, aplaudió la observación de Nietzsche de<br />

que una «gran verdad quiere ser criticada, no idolatrada»<br />

3 9•<br />

l;Iorkheimer también quedó impresionado por la crítica<br />

que Nietzsche hizo de 1» cualidad masoquista de la<br />

moralidad occidental tradicional. Había sido el primero<br />

en observar, comentó Horkheimer aprobatoriamente '",<br />

cómo ,la miseria podía transformarse en una norma social,<br />

como en el caso del ascetismo, y cómo esa norma<br />

había permeado la cultura occidental a través de la «moralidad<br />

esclava» de la ética cristiana ".1 Cuando llegó a<br />

los aspectos más cuestionables del pensamiento de Nietzsche,<br />

Horkheimer tendió a mitigar sus insuficiencias.<br />

Desestimó la ingenua glorificación del «superhombre»<br />

considerándola como el precio del aislamiento. Disculpó<br />

la hostilidad de Nietzsche frente al objetivo de una sociedad<br />

sin clases sobre la base de que sus únicos campeones<br />

en tiempos de Nietzsche eran los socialdemócratas,<br />

·cuya mentalidad era tan pedestre y vulgar- como<br />

Nietzsche había afirmado. En efecto, argtlyó Horkheimer,<br />

Nietzsche se había mostrado perceptivo al negarse<br />

a dotar de una aureola romántica a las clases trabajadoras,<br />

quienes ya en esa época comenzaban a Ser apartadas<br />

de su rol revolucionario por la cultura de masas<br />

en desarrollo. Donde Nietzsche había fracasado, sin embargo,<br />

era en su convicción ahistórica de que la demo-<br />

. 38 HORKHEIMER, «Bemerkungen zu Jaspers 'Nietzsche')), ZfS<br />

VI, 2 (1937).<br />

9 «Zum Problem der Wahrheih, p. 357 .<br />

.,\} «Zum Rationalismusstreit», p. 44.<br />

41 Theodor Adorno formuló una observación similar en una<br />

reseña de la biografía de Wagner escrita por Ernest Newman<br />

(Kenvon Review, vol. IX, 1 [invierno de 1947]). El negativismo<br />

de Nietzsche, escribió, «expresaba lo humano en un mundo en<br />

el cual la humanidad se había convertido en una impostura».<br />

Lo que lo separaba de Wagner era su «demostración única del<br />

carácter represivo de la cultura occidenta_b (p. 161):"""<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!