16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

las necesidades del plan general. <strong>La</strong>s relaciones sociales<br />

pleado, o productor y consumidor a través de la mediación<br />

del mercado. En cambio, los individuos se enfrentaban<br />

entre sí como gobernante y gobernado. Aunque no<br />

se hubiera perdido completamente, la «motivación del<br />

beneficio -afirmqba Pollock- había sido sustituida por<br />

la motivación de poder» '". En una forma reminiscente<br />

de James Burnham ", mencionaba como un reflejo de<br />

esto la pérdida de poder de los accionistas frente a los<br />

gestores. Los capitalistas tradicionales se estaban convirtiendo<br />

en poco más que rentiers que vivían de unos<br />

beneficios menguantes.<br />

<strong>La</strong> previsión general de un colapso que emergía del<br />

análisis de Pollock era sombría. Para contrarrestar la<br />

pauperización del proletariado prevista por Marx, el capitalismo<br />

de Estado estaba recurriendo al empleo pleno<br />

forzado a través de trabajos públicos. Los problemas<br />

de distribución se resolvían mediante precios administrados<br />

y necesidades prefijadas. <strong>La</strong> superacumulación,<br />

subrayada por Grossmann, se resolvía mediante la expansión<br />

continua del sector militar de la economía. En<br />

suma, ahora existía un nuevo sistema de capitalismo<br />

dirigido, y probablemente iba a durar por algúñ tiempo.<br />

El pesimismo de Pollock estaba, sin embargo, atemperado<br />

por ciertas salvedades. <strong>La</strong>s contradicciones del<br />

capitalismo -lucha de clases, tasa decreciente de beneficios,<br />

etc.- no estaban verdaderamente resueltas, como<br />

lo estarían en una sociedad socialista. Más aún, el Estado,<br />

que había capturado el control de la economía,<br />

estaba él mismo dirigido por un heterogéneo grupo gobernante<br />

de burócratas, jefes militares, funcionarios del<br />

partido y grandes hombres de negocios (los mismos componentes<br />

que en el análisis de Neumann). Un conflicto<br />

entre ellos, aunque actualmente minimizado, no era de<br />

ningún modo una imposibilidad. Otras fuentes de posible<br />

inestabilidad en el sistema incluían los límites naturales<br />

de recursos y capacidades y la fricción que podría surgir<br />

" ldem, p. 207.<br />

:)t JAMES BURNHAM, The Managerial Revolution (Nueva York,<br />

1941). Originalmente Burnham había sido trotzkista. Aunque el<br />

propio Trotzky rechazó la noción de capitalismo de Estado, al<br />

menos en la forma en que se aplicaba a la Unión Soviética,<br />

muchos de sus seguidores la aceptaron. No obstante rio existe<br />

evidencia de que Pollock haya tomado la idea de esta fuente.<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 254

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!