16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ciedad racional. Esto por supuesto planteaba una vez<br />

más el problema de qué se quería decir con esa palabra,<br />

razón, a la cual la Teoría Crítica nunca intentó<br />

definir explícitamente. <strong>La</strong> dialéctica era soberbia en<br />

sus ataques a las pretensiones de verdad de otros sistemas,<br />

pero cuando llegaba el momento de articular<br />

los fundamentos de sus propios supuestos y valores,<br />

ya no marchaba tan bien. Igual que su dependencia implícita<br />

de una antropología negativa, la Teoría Crítica<br />

t¡:nía un concepto básicamente insustancial de la razón<br />

y la verdad, arraigado en condiciones sociales y a la<br />

vez fuera de ellas, conectado con la praxis y no obstante<br />

guardando las distancias respecto de ésta. Si puede decirse<br />

que la Teoría Crítica haya tenido una teoría de<br />

la verdad, ésta aparecía en su crítica inmanente de la<br />

sociedad burguesa, que comparaba las pretensiones de<br />

la ideología burguesa con la realidad de sus condiciones<br />

sociales. <strong>La</strong> verdad no estaba fuera de la sociedad, sino<br />

contenida en sus propias reivindicaciones. Los hombres<br />

tenían un interés emancipatorio en actualizar la ideología.<br />

Al rechazar todas las pretensiones a una verdad<br />

absoluta, la Teoría Crítica tuvo que enfrentar muchos<br />

de los problemas que la sociología del conocimiento<br />

estaba tratando de resolver en la misma época. Sin embargo,<br />

Horkheimer y los otros nunca se mostraron<br />

deseosos de ir tan lejos como Karl Mannheim, quien<br />

coincidentemente compartió el espacio de oficina en el<br />

Institut antes de 1933, en «desenmascarar>> al marxismo<br />

como una ideología más entre las otras. Al afirmar<br />

que todo conocimiento estaba arraigado en su contexto<br />

social (Seinsgebunde), Mannheim parecía estar socavando<br />

la distinción marxista básica entre conciencia falsa<br />

y verdadera, a la cual la Teoría Crítica se adhería. Como<br />

iba a escribir Marcuse, la Teoría Crítica se «interesa en<br />

el contenido de verdad de los problemas y conceptos<br />

filosóficos. <strong>La</strong> empresa de la sociología del conocimiento,<br />

por el contrario, se ocupa sólo de las no verdades, no<br />

las verdades, de las filosofías anteriores'> 9 1 • Sin embargo,<br />

curiosamente, cuando Horkheimer escribió su crítica<br />

de Mannheim ", en los años previos a la emigra-<br />

91 •Philosophy and Critica! Theory•, Negations, pp. 147-148.<br />

98 «Ein neuer Ideologiebegriff?»<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!