16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el capitalismo había evolucionado en una dirección monopolista,<br />

las instituciones legales y políticas liberales<br />

fueron pregresivamente reemplazadas por otras totalitarias.<br />

<strong>La</strong>s que permanecían eran poco más que la fachada<br />

de nuevos tipos de autoridad irracional. <strong>La</strong> racionalidad<br />

en sí estaba seriamente amenazada. «El orden fascista<br />

-escribió Horkheímer durante la guerra- es la razón<br />

en la cual razón se revela como irracional» 38•<br />

Sin embargo, la transformación del liberalismo al<br />

totalitarismo fue más orgánica de lo que pensaban los<br />

teóricos liberales. Como escribió Marcuse en su primer<br />

ensayo para la Zeitschrift: «El giro del estado liberal<br />

al autoritario-total ocurre dentro del marco de un mismo<br />

orden social. Respecto a la unidad de esta base económica,<br />

podemos decir que el liberalismo 'produce' al estado<br />

autoritario-total de sí mismo, como su propia consumación<br />

en una etapa más avanzada de desarrollo ". En<br />

síntesis, el fascismo estaba íntimamente ligado al mismo<br />

capitalismo. En una de sus frases citadas más a menudo,<br />

Horkheimer escribió en 1939: «Quien no desea<br />

hablar del capitalismo también debiera guardar silencio<br />

sobre el fascismo» ". Sin embargo, como veremos al<br />

discutir Behemoth de Franz Neumann, el Institut nunca<br />

estuvo plenamente de acuerdo acerca de en qué consistía<br />

realmente esta relación.<br />

Vale la pena examinar en detalle el artículo de Marcuse<br />

«<strong>La</strong> Lucha contra el Liberalismo en la Concepción<br />

Totalitaria del Estado» a causa del número de puntos<br />

que formula y que fueron posteriormente desarrollados<br />

en otras obras por el Institut. El ensayo es también un<br />

modelo de pensamiento dialéctico, al tratar al totalitarismo<br />

como una reacción contra y a la vez como una<br />

continuación de ciertas tendencias en el liberalismo.<br />

Originalmente, escribía Marcuse, la concepción totalitaria<br />

del mundo comenzó como una respuesta a la racionalización<br />

regimentadora de la vida y la intelectualización<br />

desecante del pensamiento en el siglo XIX. A la «anemia»<br />

de la existencia burguesa se opuso una ideología<br />

del vitalismo heroico. <strong>La</strong> cualidad frágil, árida, de la<br />

filosofía del siglo XIX, tanto materialista como idealista,<br />

as HORKHEIMER, «Vernunft und Selbsterhaltung», p. 56.<br />

39 MARCUSE, Negations, p. 19.<br />

40 HORKHEIMER, «Die Juden und Europa», ZfS VIII, 1/2<br />

(1939), p. 115.<br />

www.esnips.com/web/Linotipo 206

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!