16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

siglo xrx '. Fue entonces cuando los sucesores de Hegel<br />

aplicaron por primera vez sus enfoques filosóficos a los<br />

fenómenos políticos y sociales de Alemania, que estaba<br />

entrando en un proceso de rápida modernización. Los<br />

denominados hegelianos de izquierda fueron naturalmente<br />

eclipsados muy pronto por el de más talento entre<br />

ellos. Kari.Marx. Y a su debido tiempo, el matiz filosófico<br />

de su pensamiento, compartido por el joven Marx,<br />

sería reemplazatfo por un enfoque de la realidad social<br />

más «científico>>, a veces positivista, postulado por mar<br />

xistas y no marxistas a la vez '. A fines del siglo xrx, la<br />

teoría social en general había dejado de ser «crítka» y<br />

«negativa» en el sentido que se explicará a continuación.<br />

<strong>La</strong> recuperación de las raíces hegelianas del pensamiento<br />

de Marx por parte de los propios marxistas se demoró<br />

hasta después de la primera guerra mundial por<br />

razones expuestas por primera vez pbr Karl Korsch en<br />

las páginas del Grünbergs Archiv en 1923 '. Sólo entonces<br />

se formularon serios interrogantes metodológicos y<br />

epistemológicos sobre la teoría marxista de la sociedad,<br />

la cual, a pesar de (o quizá a causa de) sus pretensiones<br />

científicas, había degenerado en un tipo de metafísica no<br />

distinta de aquella que el propio Marx se había propuesto<br />

desmantelar. Irónicamente, una reconsideración de la<br />

deuda de Marx hacia Hegel, el más metafísico de los pensadores,<br />

sirvió para socavar la clase diferente de metafísica<br />

que había introducido el «marxismo vulgar>> por<br />

la puerta de atrás del cientificismo. El énfasis de He_gel<br />

&Qbn: la conciencia como constitutiva del mundo desafia-<br />

1 Para discusiones sobre los hegelianos de izquierda, véase<br />

GEORGE LICHTHEIM, The Origins of Socialism (Nueva York, 1969),<br />

y Marxims: An Historical and Critical Study (Nueva York y Lon<br />

dres, 1961 ); SHLOMO AviNERI, The Social and Political Thought<br />

of Karl Marx (Cambridge, 1968); y KARL LowiTH, From Hegel<br />

to Nietzsche (Nueva York, 1964).<br />

2 Para un entendimiento de la transición de una teoría social<br />

negativa a otra positiva, véase HERBERT MARCUSE, Reason and<br />

Revolution, ed. revisada (Nueva York, 1960), y JüRGEN HABERMAS,<br />

Knowledge and Human Interests, trad. de Jeremy J. Shapiro<br />

(Boston, 1971). (En preparación en Taurus Ediciones.)<br />

3 En su Marxismus und Philosophie (Francfort, 1966), cuyo<br />

ensayo del mismo título fue originalmente publicado en el<br />

Grünbergs Archiv en 1923, KoRSCH discutía la conexión entre<br />

la política reformista de la Segunda Internacional y el materialismo<br />

no dialéctico, mecanicista, que ella equiparaba con el<br />

marxismo.<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!