16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

distancia respecto a la Teoría Crítica ya ha sido señalada.<br />

A pesar del abismo existente entre su enfoque y<br />

el de Horkheimer, sus estudios sobre China aparecieron<br />

en la Zeitschrift durante la década de 1930 con. alguna<br />

regularidad 81• Enriquecida por casi tres años de investigaciones<br />

en el Lejano Oriente después de 1935, la obra<br />

de Wittfogel continuaba basándose en premisas marxistas<br />

más ortodoxas que las del círculo interior del<br />

lnstitut. Aunque apoyado en sus investigaciones por<br />

el Institut, también recibió ayuda de la Rockefeller Foundation<br />

y el Institute of Pacific Relations. En la década<br />

de 1940, Wittfogel se independizó cada vez más del Institut,<br />

tanto ideológica como financieramente. Pero en<br />

los años siguientes a su regreso de China, su conexión<br />

fue valorada como un vínculo con el mundo académico<br />

americano. Los breves informes históricos del lnstitut<br />

en aquellos años incluyen siempre una mención detallada<br />

de su obra, y se le concedió importancia prominente<br />

en las series de conferencias del Institut en la Extension<br />

Division en Columbia. Después de su tercer matrimonio,<br />

con Esther Goldfrank, en 1940, su rol en el<br />

Institut disminuyó, sin embargo, gradualmente, hasta<br />

desvanecerse por completo en 1947.<br />

El otro colaborador importante en los estudios no<br />

europeos del Institut sobre la autoridad fue uno de sus<br />

fundadores, Felix Weil. Aunque Weil nunca rompió con<br />

el grupo de Horkheimer por razones ideológicas o políticas,<br />

también él se sintió poco afectado por la Teoría<br />

Crítica. En 1944 se publicó en Nueva York su Argentine<br />

Riddle " , un análisis del país que había conocido desde<br />

su nacimiento, pero no bajo los auspicios del Institut.<br />

Igual que en los estudios más importantes de Wittfogel<br />

st Entre los artículos de Wittfogel en la década de 1930, que<br />

formaban parte todos de su proyecto más ambicioso de eg..<br />

cribir una serie de libros sobre la sociedad y la historia chinas,<br />

figuraban los siguientes: «The Foundations and Stages of Chi·<br />

nese Economic History», ZfS IV, 1 (1935), y •Die Theoria der<br />

orientalischen Gesellschafl», ZfS VII, 1 (1938). En gran parte de<br />

su obra recibió ayuda de su segunda esposa, Oiga <strong>La</strong>ng, cuyo<br />

libro Chinese Family and Society (New Haven, 1946), apareció<br />

bajo los auspicios del lnstitute of Pacifics Relations y el Institu<br />

te of Social Research. A semejanza de la obra de Wittfogel, tampoco<br />

la suya empleaba realmente la metodología de la Teoría<br />

Crítica, como la propia profesora <strong>La</strong>ng me confirmó en una en<br />

trevista (Nueya York, junio de 1970).<br />

" FELIX WEIL, The Argentine Riddle (Nueva York, 1944).<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 225

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!