16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

libidinal, una ombipación de im p ulso humanos bás!cos<br />

y factores soctale<strong>Una</strong> pstcologta soctal debe exammar<br />

de qué modo esta estructura libidinal actúa como el<br />

factor de cohesión de una sociedad y de qué modo ella<br />

afecta a la autoridad política: Aquí, debiéramos agregar,<br />

Fromm estaba hablando por experiencia práctica. El<br />

proyecto para examinar los modelos de autoridad de<br />

los trabajadores, anunciado en la conferencia inaugural<br />

de Horkheimer estaba en marcha, y Fromm dirigía la<br />

mayor parte del trabajo empírico. En este estudio, explicaba<br />

en el artículo, estaba presupuesto un rechazo de<br />

las normas burguesas absolutizadas erróneamente por<br />

la mayoría de los psicólogos. <strong>La</strong> tendencia prevaleciente<br />

a universalizar la experiencia de la sociedad actual, argüía,<br />

se revelaba más claramente en la extensión del<br />

complejo de Edipo a todo desarrollo humano, cuando<br />

en realidad estaba restringido a sociedades «patriarcales»<br />

". <strong>Una</strong> psicología social válida debía reconocer que<br />

cuando la base socioeconómica de una sociedad cambiaba,<br />

también cambiaba la función social de su estructura<br />

libidinal. Cuando el índice de cambi.o entre las dos variaba,<br />

escribía Fromm al final del artículo, podía ser muy<br />

bien crearse una situación explosiva. <strong>Una</strong> década más<br />

tarde iba a desarrollar por extenso este punto en su<br />

próxima obra importante, Escape from Freedom.<br />

Para dar espesor a las generalizaciones de su primer<br />

ensayo para la Zeitschrift, a continuación Fromm desviaba<br />

su atención hacia el problema de la tipología del<br />

carácter 34• Aquí nuevamente su orientación básica con<br />

tinuaba siendo freudiana. Aceptaba en su mayor parte la<br />

noción psicoanalítica de carácter como la sublimación<br />

o formación por reacción de impulsos libidinales fundamentales.<br />

Partiendo de las ideas de Karl Abraham y Ernest<br />

Jones, comenzó por bosquejar los tipos de carácter<br />

genital, anal y oral. De los tres, Fromm expresaba una<br />

preferencia por el carácter genital, que asociaba con independencia,<br />

libertad y amabilidad ". Insinuaba ya la<br />

hostilidad hacia tipos de carácter no genital que marcaría<br />

toda su obra posterior y lo apartaría de Marcuse,<br />

33 «Über Methode», p. 38.<br />

34 FROMM, «Die psychoanalytische Charakterologie und ihre<br />

Bedeutung für die Sozialpsychologie>>, ZfS 1, 3 (1942). Traducido<br />

en The Crisis of Psychoanalysis.<br />

" 1 dem, p. 265.<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 162

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!