16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

lector ". En años posteriores, admitiría que la metodología<br />

se hallaba todavía en un estado de relativa imperfección:<br />

Si en aquella época hubiera conocido los métodos<br />

avanzados de investigación de opinión y psicología<br />

proyectiva, probablemente nunca hubiera concebido<br />

este estudio, ya que él se propone llevar a cabo<br />

los mismos objetivos que estas metodologías en<br />

una forma primitiva. Parte del supuesto de que las<br />

obras de un escritor sirven como instrumentos proyectivos<br />

para el despliegue, a través de comentarios<br />

ampliamente divulgados, de rasgos y tendencias<br />

ocultos típicos de amplios estratos de una población.<br />

En otras palabras, estudia las reacciones de<br />

los lectores indirectamente a través del material<br />

impreso, el cual, se supone, representa reacciones<br />

típicas de grupo ".<br />

Aunque el método fuera primitivo, los resultados ten·<br />

dían a confirmar el análisis del autoritarismo realizado<br />

por el Institut. Mientras que los lectores de Meyer habían<br />

sido principalmente miembros moderadamente prósperos<br />

de la clase media, Dostoyewsky, por otra parte,<br />

era leído más ampliamente por la pequeña burguesía<br />

menos adinerada. Su atractivo para este segmento ate·<br />

marizado y confundido de la población alemana, argüía<br />

Lowenthal, se derivaba en gran medida de la consolación<br />

que sus obras le ofrecían. Además, la mitificación<br />

de su vida personal contribuía a la aceptación general<br />

del sufrimiento personal como ennoblecedor e inevitable.<br />

Teóricos volkisch como Arthur Moeller van den<br />

Bruck se sentían particularmente atraídos hacia la reconciliación<br />

espiritual postulada por su obra, su trascendencia<br />

nacionalista del conflicto de clases y la ideología<br />

del amor universal. El propio Dostoyewsky contribuía<br />

a esta lectura de sus novelas con su fracaso<br />

para desarrollar una creencia en la posibilidad de una<br />

felicidad terrena, reflejada también en su hostilidad hacia<br />

el radicalismo social y político. El énfasis sobre el<br />

98 Benjamin le escribió una carta muy elogiosa desde París<br />

el 1 de julio de 1934 calificándolo como un acontecimiento en<br />

los estudios ;le este tipo (colección de Lowenthal).<br />

99 LOWENTHAL, en The Arts in Society, p. 125.<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 231

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!