16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Al abogar por una sensibilidad ante las diferencias<br />

entre grupos sociales específicos, antes que por una<br />

atribución general de doctrinas ideológicas a necesidades<br />

psíquicas universales, Fromm estaba afirmando en<br />

términos psicológicos lo que Horkheimer y Marcuse,<br />

después de su ruptura con Heidegger, estaban diciendo<br />

sobre la noción abstracta de «historicidad». Donde<br />

Fromm introducía un componente específicamente freudiano<br />

era en su empleo de mecanismos psicoanalíticos<br />

como los conceptos de mediación entre individuo y sociedad<br />

-por ejemplo, al hablar sobre la hostilidad a<br />

la actividad en términos de resentimiento edípico hacia<br />

el padre. Este fue en efecto el uso que el Institut hizo<br />

más tarde de muchos conceptos de Freud. En el primer<br />

número de la Zeitschrift se seleccionó a Borkenau para<br />

que escribiera una reseña de <strong>La</strong> Evolución del dogma de<br />

Cristo, que él aprobatoriamente llamó el primer ejemplo<br />

concreto de la integración de Freud y Marx.<br />

En la misma entrega, Fromm intentó bosquejar las<br />

reglas básicas para una psicología social ". Comenzó<br />

por criticar la noción de que la psicología era aplicable<br />

sólo al individuo, señalando especialmente a la obra<br />

inicial de Wilhelm Reich por adoptar este criterio ".<br />

Fromm sentía que los individuos nunca estaba enteramente<br />

aislados de su situación social. <strong>La</strong> tarea real consistía<br />

en suplementar y enriquecer el esquema marxista<br />

básico, que aceptaba como dado. El marxismo, argüía,<br />

había sido acusado incorrectamente de tener una psicología<br />

simplista de la adquisividad; aquí señalaba con un<br />

dedo acusador a Bertrand Russell y Henrik de Man por<br />

considerar erróneamente el interés económico personal<br />

como la base de la concepción del hombre en Marx. En<br />

efecto, razonaba, las premisas psicológicas de Marx fueron<br />

pocas -menos que las que el propio Fromm iba a<br />

postular más tarde. Para Marx el hombre tiene ciertos<br />

impulsos básicos (hambre, amor, y así sucesivamente)<br />

que buscan una gratificación; la adquisividad era simplemente<br />

un producto de condiciones sociales específi-<br />

26 FROMM, «Über Methode und Aufgable einer analytischen<br />

Sozialpsychologie•, ZfS l, lí2 (1932). Traducido en The Crisis of<br />

Psychoanalysis.<br />

27 Jdem, p. 32. Aprobó la obra más reciente de Reich. Véase<br />

su reseña de Der Einbruch der Sexualmoral de Reich en ZfS 11,<br />

1 (!933).<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 160

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!