16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

como la legislación monopolista compulsiva. Los dirigentes<br />

y benefactores de los nuevos monopolios, afirmaba,<br />

no eran los nuevos gestores, sino en la mayoría de<br />

los casos los viejos individuos o familias empresariales<br />

privadas. Los nazis, destacaba, se habían abstenido de<br />

nacionalizar la mayoría de las industrias; «hay, por el<br />

contrario, una definida tendencia opuesta a la nacionalización»<br />

"'. Incluso la construcción de la estructura económica<br />

alternativa del partido no presagiaba el fin del<br />

capitalismo. «Por el contrario, surge como una afirmación<br />

de la fuerza viviente de la sociedad capitalista.<br />

Demuestra que incluso en un estado de partido único,<br />

que se jacta de la supremacía de la política sobre la<br />

economía, el poder político sin poder económico, sin un<br />

lugar sólido en la producción industrial, es precario» '•'.<br />

En síntesis, aunque se estuviera en el proceso de crear<br />

una economía dirigida, de ningún modo esto era una<br />

sustitución del viejo capitalismo monopolista. En efecto,<br />

afirmaba Neumann, coincidiendo con Gurland, los dos<br />

podrían sobrevivir juntos en la medida en que la expansión<br />

imperialista permitiera la satisfacción de las demandas<br />

de los diversos grupos en la élite gobernante.<br />

El hecho de que Neumann distinguiera diversos grupos<br />

dentro de esta élite -grandes negocios, partido, militares<br />

y burocracia- mostraba que no estaba postulando<br />

una visión simplista del fascismo como si fuera<br />

exclusivamente creación de los monopolios. «Esto no<br />

quiere decir», escribía, «que el nacionalsocialismo sea<br />

meramente un instrumento subordinado de la industria<br />

alemana, sino que significa que respecto a la expansión<br />

imperialista, la industria y el partido tienen objetivos<br />

idénticos» "'. Sin embargo, a diferencia de los análisis<br />

de Pollock y Horkheimer, el de Neumann enraizaba en<br />

categorías marxistas más tradicionales. Pollock había escrito<br />

sobre la motivación de poder. En réplica, Neumann<br />

observaba: «Creemos haber mostrado que es la motivación<br />

de beneficio lo que mantiene la maquinaria en funcionamiento.<br />

Pero en un sistema monopolista no pueden<br />

extraerse beneficios y retenerlos sin un poder político<br />

totalitario, y ése es el rasgo distintivo del nacionalso-<br />

102 1 dem, p. 298.<br />

10 3 ldem, p. 305.<br />

10 4 /dem, p. 185.<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 270

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!