16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que fueron motivados por una genuina preocupación<br />

social y vinculados con una teoría que previamente no<br />

había sido trasladada a investigaciones cuantitativas de<br />

esta clase» 111• Aunque tuviera cerca de mil páginas de extensión,<br />

el volumen final fue concebido por sus autores<br />

sólo como un «estudio piloto». Si fue éste en realidad<br />

el verdadero propósito, luego no pueden caber dudas<br />

acerca de su éxito. Uno de los primeros comentaristas de<br />

todos los volúmenes de Studies in Prejudice estaba en lo<br />

correcto al llamarlos «Un acontecimiento revolucionario<br />

en las ciencias sociales» 11:.:<br />

. En los años que siguieron,<br />

un enorme torrente de investigación nació del estímulo<br />

que ellos, y en particular al estudio de Berkeley, habían<br />

suministrado 113•<br />

Como observación final, podría añadirse que el impacto<br />

no se limitó sólo a Estados Unidos. Cuando el<br />

Institut retornó a Alemania, a principios de la década<br />

de 1950, trajo consigo las técnicas científicas sociales<br />

que había adquirido en Nueva York y California. Su<br />

primer esfuerzo en colaboración después del nuevo establecimiento<br />

del Institut fue un estudio de interacción<br />

de grupos publicado bajo el nombre de Pollock en 1955,<br />

cuyo propósito básico era la presentación de una metodología<br />

americana a un audiencia alemana 114 • En efecto,<br />

incluso Adorno se halló en la incómoda posición de promover<br />

técnicas empíricas para contrarrestar la hostilidad<br />

alemana tradicional a todo aquello que oliera a positivismo<br />

anglosajón. En una conferencia de sociólogos celebrada<br />

en Colonia en 1952, Adorno afirmó que la sociología<br />

no debe ya considerarse como Geisteswissenschaft<br />

(una ciencia cultural), porque el mundo, dominado como<br />

estaba por la reificación, apenas podía concebirse como<br />

111 ADORNO, «Scientific Experiences of a European Scholar<br />

in America», p. 361.<br />

112 J. F. BROWN, reseña de Studies in Prejudice, en Annals<br />

of the American Academy of Political and Social Science, CCXXX<br />

(julio de 1950), p. 178.<br />

113 Para un resumen de los primeros esfuerzos, véase RI­<br />

CHARD CHRISTIE, «Authoritarianism Reexamined », en Studies in<br />

the Scope and Method of «The Authoritarian Personality)). Para<br />

las adiciones posteriores, véase la bibliografía de RoGER BROWN<br />

en Social Psychology.<br />

11 4 Gruppenexperiment: Ein Studienbericht, ed. por Frie<br />

drich Pollock (Francfort, 1950). Publicado como vol. II de Frank ·<br />

furter Beitriige zur Soziologie, ed. por T. W. Adorno y Walter<br />

Dirks.<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 406

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!