16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

destrucción» "'. En el texto de Eros and Civi/ization,<br />

Marcuse elaboraba sobre su comprensión de la verdadera<br />

naturaleza de Thanatos. <strong>La</strong> finalidad real del instinto<br />

de muerte no era la agresión, sino el fin de la tensión<br />

en que consistía la vida. Estaba basado en el llamado<br />

principio del Nirvana '", que expresaba un anhelo de<br />

la tranquilidad de la naturaleza inorgánica. En este deseo,<br />

resultaba sorprendentemente similar al instinto de<br />

vida: ambos buscaban una gratificación al final del deseo<br />

mismo. Si el objetivo del instinto de muerte era la<br />

reducción de tensión, luego perdería su poder una vez<br />

que la tensión de la vida se hubiera reducido. Este era<br />

el supuesto fundamental que permitió a Marcuse orien·<br />

tar las conclusiones aparentemente pesimistas del último<br />

Freud en una dirección utópica. Resumiendo este punto,<br />

argüía que •si la base objetiva del instinto no es la ter·<br />

minación de la vida, sino del dolor -la ausencia de<br />

tensión-, luego, paradójicamente, en términos del instinto,<br />

mientras más se reduce el conflicto entre vida y<br />

muerte, más se aproxima la vida al estado de gratificación.<br />

Converagen por consiguiente el principio de placer<br />

y el principio del Nirvana» "'. Al razonar de este modo,<br />

los adeptos más ortodoxos a Freud estarían de acuerdo,<br />

Marcuse era tan revisionista como Fromm o Horney,<br />

aunque en una dirección diferente.<br />

Así Marcuse intentó historizar a Thanatos en la mejor<br />

tradición de la Teoría Crítica. <strong>La</strong> muerte no necesitaría<br />

ejercer un dominio si la vida se liberara a través<br />

de la reerotización no represiva de las relaciones del<br />

hombre y la naturaleza. Esto demandaría, proseguía<br />

Marcuse, un colapso de la tiranía sexual de los genitales<br />

y un retorno a la •perversidad polimorfa» "' del niño.<br />

11:1 Eros and Civilization, p. 248.<br />

11 4 SrGMUND FREUD, Beyond de Pleasure Principe (Nueva<br />

York, 1950), p. 76.<br />

tu Eros and Civilization, pp. 214-215.<br />

IH3 Aquí Marcuse no fue tan lejos como Norman O. Brown<br />

al argüir que toda organización sexual era represiva; véase<br />

Lije against Death, de Brown, pp. 122-55. Marcuse se rehusó a<br />

aceptar el colapso total de toda clase de diferenciaciones abogado<br />

por Brown. <strong>La</strong> unidad de sujeto y objeto es un rasgo<br />

distintivo del idealismo absoluto; no obstante, incluso Hegel<br />

mantuvo la tensión entre los dos, la distinción. Brown va más<br />

allá de la Idea Absoluta: 'Fusión, mística, participa!ón'» (Negations,<br />

p. 138 ).<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 189

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!