16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mento de metal que se tocaba como un instrumento<br />

de viento de madera ". Pero en casi todos los aspectos<br />

restantes, el jazz representaba una capitulación frente<br />

a los poderes del statu qua.<br />

Esta evaluación del jazz, podría agregarse, no cambió<br />

después de la emigración de Adorno a Estados Unidos.<br />

En 1953 escribió otro ensayo, «Moda sin tiempo (sobre<br />

el jazz)» ", que fue tan hostil como siempre. Y poco<br />

tiempo antes de su muerte objetó el artículo original<br />

firmado por «Hektor Rottweiler» por haber sido demasiado<br />

optimista en su estimación del carácter espontá·<br />

neo del jazz ". Es difícil conocer el pensamiento de<br />

Adorno sobre la música popular y su relación con el<br />

movimiento de protesta estudiantil en la década de 1960,<br />

ya que, que yo sepa al menos, nunca trató este punto<br />

por escrito. Lo más probable es que, a diferencia de<br />

Marcuse 7 8, se sintiera más impresionado por sus aspectos<br />

seudoliberadores que por los genuinamente libera·<br />

dores.<br />

Después de la publicación de «Sobre el jazz» en la<br />

Zeitschrift, no pasaría mucho antes de que Adorno tu·<br />

viera oportunidad de conocer la cultura popular americana<br />

de primera mano. Su temporada en Oxford, donde<br />

escribió sobre Husserl y comenzó estudios sobre<br />

Beethoven y Wagner (de los cuales sólo completaría el<br />

segundo), se acercaba a su fin. El retorno a Alemania,<br />

era cada vez más claro, se había hecho prácticamente<br />

imposible. Más aún, Horkheimer y sus colegas en Nueva<br />

York se mostraban ansiosos de llevarlo al otro lado<br />

del Atlántico. A mediados de la década de 1930 su inclinación<br />

hacia el lnstitut se había desarrollado de tal<br />

modo que el 13 de julio de 1936 Horkheimer pudo es·<br />

" I dem, p. 123.<br />

74 Prismas, pp. 126 y ss.<br />

75 ADORNO, scientific Experiences of a European Scholar<br />

in America», en The Intellectual Migration: Europe and America,<br />

1930-1960, ed. por Donald Fleming y Bernard Bailyn (Cambridge,<br />

Mass., 1969), p. 341. Curiosamente, Adorno escribe: «En realidad<br />

todavía considero que el jazz es una forma espontánea de expresión.»<br />

No parece haber sido éste el caso.<br />

r6 El entusiasmo de Marcuse por la «Contracultura» a mediados<br />

de la década del sesenta, sin embargo, había comenzado<br />

a desvanecerse en la del setenta; véase, por ejemplo, su reseña<br />

de The Greening of America, de Charles Reich (The New York<br />

Times, 6 de noviembre de 1970, p. 41), y su Counterrevolution<br />

and Revolt (Boston, 1972).<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 308

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!