16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1940, estaba escribiendo casi exclusivamente sobre ese<br />

tema. A pesar de su interés anterior por la filosofía, Gurland<br />

no realizó ninguna colaboración teórica para las<br />

publicaciones del Institut. Su trabajo para la Z-eitschrift<br />

mostraba una afinidad mayor con el enfoque de sus antiguos<br />

colegas en el SPD que con la Teoría Crítica.<br />

Si Neumann, Kirchheimer y Gurland trajeron consigo<br />

ideas en algún sentido distintas a aquellas concebidas<br />

en Francfort y maduradas en Nueva York por el círculo<br />

interior del Institut, no fueron los primeros en la historia<br />

del Institut en diferir con el enfoque de Horkheimer.<br />

Ya hemos discutido el marxismo más ortodoxo de<br />

Wittfogel y la disminución de su asociación con el Institut.<br />

Henry Grossmann, último miembro de la generación<br />

de Grünberg que siguió en el equipo del Institut,<br />

fue también un marxista más ortodoxo crítico de la Teoría<br />

Crítica 34• Después de varios años en Londres y París,<br />

Grossmann emigró a Nueva York en 1937, pero su conexión<br />

con los otros en Mornigside Heights se ·hizo cada<br />

vez más tenue durante la década siguiente. En efecto,<br />

su última colaboración significativa para la Zeitschrift<br />

fue su larga crítica de <strong>La</strong> transición de la concepción<br />

feudal del mundo a la burguesa, de Borkenau, que apareció<br />

en 1934. Salvo reseñas ocasionales, a partir de entonces<br />

su obra dejó de ser publicada por el Institut.<br />

A fines de la década de 1930 trabajaba más bien en su<br />

casa que en el edificio del Institut, en !17th Street. <strong>La</strong><br />

desaparición de la Zeitschrift durante la guerra impidió<br />

la publicación de su estudio sobre la relación entre Marx<br />

y los economistas clásicos ", en el que había trabajado<br />

durante gran parte de su tiempo con el fin principal de<br />

subrayar la severidad del repudio de Marx hacia la obra<br />

de estos últimos. En la década de 1940 varios de sus<br />

34 Para una discusión de la carrera de Grossmann, véase<br />

WALTER BRAEUER, «Henryk Grossmann als NationalOkonom», Arbeit<br />

und Wissenschaft, vol. VIII (1954).<br />

33 HENRYK GROSSMANN, «Marx, die klassische NationalOkonomie<br />

und das Problem der Dynamik» (mimeografiado, 1940).<br />

Braeuer se refiere a un manuscrito titulado «Marx Ricardiensis<br />

?», de que Pollock sospecha que pueda tratarse de otro título<br />

para la misma obra, aunque según Braeuer tenía más de trescientas<br />

páginas de extensión, en vez de ciento trece como el que<br />

se halla en poder de Pollock (carta de Friedrich Pollock al<br />

autor, 16 Wt abril de 1970). <strong>La</strong> obra se publicó finalmente con<br />

un epílogo de Paul Mattick en Francfort en 1969. ·-<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 249

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!