16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

armonía cuanto aquella que exprese negativamente la<br />

idea de armonía, formulando las contradicciones con<br />

toda pureza, inflexiblemente, según su· más íntima estructura»<br />

"- En otras palabras, hasta que las cQlltradicciones<br />

sociales se reconcilien en la realidad, la armonía<br />

utópica del arte debe conservar siempre un elemento de<br />

protesta. «El arte», escribió Adorno, «y el denominado ­<br />

arte clásico no menos que sus expresiones más anárquicas,<br />

siempre fue, y es, una fuerza de protesta de lo humano<br />

contra la presión de las instituciones dominantes,<br />

religiosas o de otro tipo, a la vez que refleja su sustancia<br />

objetiva» '" _ En suma, también la esfera estética resul-'<br />

taba inevitablemente política, una idea, como señalaba<br />

Marcuse ", que se expresó con toda claridad en las Car<br />

tas sobre la educación estética del hombre, de Schiller.<br />

Sin embargo, no todo lo que pasaba por arte contenía<br />

este elemento negativo. En efecto, en el corazón de la<br />

crítica del Institut a la cultura de masas estaba su creencia<br />

de que la «promesse de bonheur>>, la visión de la<br />

otra sociedad, había sido erradicada sistemáticamente<br />

de lo que era cada vez más una «cultura afirmativa>> *­<br />

En el capítulo próximo veremos la seriedad con que la<br />

Escuela de Francfort tomó esta evolución. Más necesario<br />

ahora en nuestra dicusión del enfoque del Institut sobre<br />

la cultura es observar que, incluso en sus momentos de<br />

mayor pesimismo acerca de la eliminación de la negatividad,<br />

habitualmente aparecía una salvedad dialéctica.<br />

(Podría también decirse otro tanto de la popularización<br />

posterior de este análisis llevada a cabo por Marcuse<br />

en One-dimensional Man, aunque aquí las salvedades<br />

" ldem, pp. 26-27.<br />

38 ADORNO, «Theses on Art and Religion Today)>, p. 678.<br />

39 MARCUSE, «The «Affirmative Character of Culture)), p. 117.<br />

Este iba a ser el tema fundamental de su Eros and Civilization<br />

(Boston, 1955).<br />

* «Por cultura afirmativa -escribió Marcuse- queremos decir<br />

esa cultura de la época burguesa que en el curso de su propio<br />

desarrollo condujo a la segregación entre la civilización y el mundo<br />

espiritual y mental que está también considerado como superior<br />

a la civilización. Su característica decisiva es la afirmación<br />

de un mundo eternamente mejor, universalmente obligatorio y<br />

más valioso que debe ser incondicionalmente afirmado: un mundo<br />

esencialmente distinto al mundo concreto de la · lucha cotidiana<br />

por la existencia, y no obstante realizable por cada individuo<br />

para sí..-mismo 'desde dentro', sin ninguna transformación<br />

del estado de hecho» (Negations, p. 95).<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 295

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!