16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

minacwn de la subjetividad, sino de la ontología; y la<br />

subjetividad aparece no como su contenido, sino como<br />

su escenario (Schauplatz)» '". Detrás de toda esta charla<br />

sobre el individuo existencial, concreto, acecha allí un<br />

anhelo secreto de la verdad trascendente; «Hegel se vue].<br />

ve hacia adentro: lo que para él es la historia del mundo,<br />

para Kierkegaard es el hombre individual>> '".<br />

Más aún, la ontología postulada por Kierkegaard era<br />

la del infierno, no la del paraíso; la desesperación, an·<br />

tes que la esperanza, estaba en el centro de su visión.<br />

<strong>La</strong> retirada hacia el interior propuesta por Kierkegaard<br />

era en realidad una retirada hacia una repetición demoníaca,<br />

mítica, que negaba elf cambio histórico. «<strong>La</strong> interioridad<br />

-escribió Adorno- es la prisión histórica de<br />

la humanidad prehistórica» "'. Al rechazar el mundo<br />

histórico, Kierkegaard se había convertido en un cómplice<br />

de la reificación que tan a menudo denunciara; su<br />

dialéctica carecía de un objeto material y significaba<br />

así un retorno al idealismo que aseguraba haber dejado<br />

atrás. Al negar la historia real, se había retirado hacia<br />

una antropología pura basada en la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!