16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

todavía porque los hombres se hallan subjetiva y emocionalmente<br />

comprometidos con ellos. Sólo comprendiendo<br />

esto podrían apreciarse adecuadamente las sutilezas<br />

de las relaciones de autoridad.<br />

<strong>La</strong> segunda sección del ensayo de Horkheimer se<br />

ocupaba del desarrollo histórico de la autoridad en el<br />

mundo burgués. Kquí se extendía sobre muchas de las<br />

ideas tratadas ya en la obra del Institut. Horkheimer<br />

subrayaba especialmente la disparidad entre la ideología<br />

burguesa del autoritarismo y la creciente sumisión<br />

del individuo a la autoridad reificada de un orden socioeconómico<br />

irracional. No obstante, cautelosamente objetaba<br />

el antiautoritarismo total de Bakunin y otros<br />

anarquistas que habían comprendido mal las precondiciones<br />

materiales necesarias para la verdadera libertad.<br />

Sólo cuando se reconciliaran los intereses particulares<br />

y generales podría finalmente superarse la oposición<br />

formalista de autoridad y razón hipostasiada por los<br />

anarquistas. «El anarquismo y el estatismo autoritario<br />

-escribía Horkheimer- pertenecen ambos a la misma<br />

época cultural» 51•<br />

Dentro de este contexto, Horkheimer pasaba a estudiar<br />

la función de la familia en el proceso de socialización.<br />

Trazaba aquí una distinción entre la familia en la<br />

era del liberalismo burgués y su contrapartida contemporánea.<br />

En la primera, el padre disfrutaba de la autoridad<br />

que acompañaba a su rol objetivo de abastecedor<br />

económico, aparte de sus otras fuentes de autoridad,<br />

tales como la superioridad física sobre sus hijos. En<br />

esta medida, era la cabeza natural y también racional<br />

de la familia. Con el socavamiento de su poder social<br />

objetivo en la era capitalista tardía, sin embargo, su autoridad<br />

se había hecho cada vez más ideológica e irracional.<br />

<strong>La</strong> familia obrera era particularmente susceptible<br />

a este cambio fundamental a causa de su condición económica<br />

precaria. Con la decadencia de la autoridad del<br />

padre se producía una transferencia de su aura •metafísica»<br />

a instituciones externas a la familia. Estas instituciones<br />

disfrutaban ahora de la misma inmunidad de<br />

crítica que el padre burgués primitivo había conquistado<br />

en alguna medida. Se acechaba así la desgracia a la<br />

insuficiencia personal o a causas naturales, antes que a<br />

" I dem, p. 49.<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 212

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!