16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nianos franceses casi setenta años antes. En círculos antropológicos<br />

más ortodoxos, en Inglaterra, los estudios<br />

de Bronislaw Malinowski sobre la cultura matriarcal en<br />

S ex and Represion in Savage Society ( 1927) fueron usados<br />

para socavar la universalidad del complejo de Edipo<br />

de Freud. Simultáneamente, The Mothers: A Study of the<br />

Origins of Sentiments and Institutions ( 1927) despertaba<br />

considerable interés.<br />

En círculos psicoanalíticos, la teoría matriarcal también<br />

estaba siendo reconsiderada. Wilhelm Reich estuvo<br />

entre los primeros en hacerlo. Hacia 1933 pudo escribir<br />

en <strong>La</strong> psicología de masas del fascismo que el matriarcado<br />

era el único tipo familiár genuino de una «sociedad<br />

natural» ". Fromm fue también uno de los abogados<br />

más activos de la teoría matriarcal. En 1932 presentó a<br />

Briffault al público alemán en una extensa reseña de<br />

The Mothers en la Zeitschrift, que venía a continuación<br />

de un artículo en inglés del propio Briffault titulado<br />

«Family Sentiments» ". Fromm se sentía especialmente<br />

atraído por la idea de Briffault de que todos los sentimientos<br />

altruistas y amorosos se derivaban, en última<br />

instancia, del amor maternal necesario durante el extenso<br />

período de la preñez humana y el cuidado postnatal.<br />

El amor así no dependía de la sexualidad, como Freud<br />

había supuesto. En efecto, más a menudo el sexo estaba<br />

ligado al odio y la destrucción. Fromm también elogió<br />

la sensibilidad de Briffault frente a los factores sociales.<br />

<strong>La</strong> masculinidad y la feminidad no eran reflejos de diferencias<br />

sexuales «esenciales», co111o habían pensado los·<br />

románticos. Se derivaban en cambio de diferencias en·<br />

las funciones vitales, que estaban en parte determinadas<br />

socialmente. Así la monogamia fue económicamente fomentada<br />

por la vigilancia de los rebaños, que requería<br />

movimiento y la hegemonía del pastor. Briffault, concluía<br />

Fromm, había ido más allá de las preocupaciones<br />

meramente etnológicas para ingresar en la tradición del<br />

materialismo histórico, como lo evidenciaba su artículo<br />

en la Zeitschrift sobre la importancia de los factores<br />

económicos para el desarrollo de la familia.<br />

En el número siguiente de la Zeitschrift, Fromm se<br />

42 CitadQ...·en ROBINSON, Tite Freudian Lft, p. 50.<br />

" «Family Sentiments z¡¡; III, 1 (1934).<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!