16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

una parte esencial de su efecto total. <strong>La</strong> textura única de<br />

un ensayo de Adorno o Benjamín y la estudiada intrincación<br />

de sus estilos de prosa resiste ·la traducción ",<br />

para no hablar de la reducción a sus puntos esenciales.<br />

Su modo de razonar raramente era inductivo o deductivo,<br />

reflejo de su insistencia en que cada frase, para ser plenamente<br />

comprendida, debe ser mediada por la totalidad<br />

del ensayo. Leer un escrito, de Adorno o Benjamín recuerda<br />

un comentario que se dice formuló el cineasta<br />

Jean-Luc Godard cuando se le preguntó si sus películas<br />

tenían un principio, un medio y un fin. «Sí -replicó--,<br />

pero no necesariamente en ese orden.» Su obra estaba<br />

también informada por el principio que Adorno atribuyó<br />

a los simbolistas: «<strong>La</strong> resistencia a la sociedad es resis-·<br />

tencia a su lenguaje» ". <strong>La</strong>s dificultades resultantes para1<br />

el lector medio eran así menos el producto del capricho<br />

o la inarticulación que un desafío directo al lector para<br />

que respondiera con una seriedad correlativa. El propio<br />

Adorno indicaba su propósito indirectamente al escribir<br />

sobre la música de Schiinberg: «Exige que el oyente<br />

componga también en espontánea colaboración su movimiento<br />

interno, y le atribuye una praxis en vez de una<br />

nueva contemplación» 13• Otros artistas, como Kafka a,<br />

cuya obra Adorno elogió particularmente, parecen orientarse<br />

por la misma consideración.<br />

<strong>La</strong> preocupación de Benjamín por el lenguaje y el estilo<br />

no fue menos. En efecto, como insinuó una vez Adorno<br />

u, Benjamin se vio a sí mismo como el vehículo para<br />

la expresión de tendencias culturales objetivas, creencia<br />

que olvidó particularmente crucial el modo de expresión.<br />

<strong>Una</strong> manifestación de esto fue su esperanza de llegar a<br />

excluir todos los elementos subjetivos de su obra escribiendo<br />

un ensayo consistente sólo en citas de otras fuentes<br />

". Aunque esto no llegara a ocurrir, Benjamín se<br />

esforzó por dar a sus palabras una riqueza y una reso-<br />

tt <strong>La</strong> edición inglesa de·. Prismen está precedida por un<br />

interesante ensayo de Samuel y Shierry Weber sobre las dificultades<br />

de traducir a Adorno.<br />

12 ADORNO, Prismas, p. 242.<br />

t3 1 dem, p. 158.<br />

u 1 dem, p. 260.<br />

u 1 de m, p. 245.<br />

te Semejante a la tarea que parece haberse propuesto Norman<br />

O. Brow> en Love's Body (Nueva York, 1966), donde gran<br />

parte del texto consiste en citas.<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 289

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!