16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cas. El marxismo, no obstante, necesitaba enfoques psicológicos<br />

adicionales que marxistas como Kautsky y<br />

Bernstein, con su creencia idealista, ingenua, en los instintos<br />

morales innatos, habían sido incapaces de suministrar<br />

". El psicoanálisis podía suplir el eslabón faltante<br />

entre la superestructura ideológica y la base socioeconómica.<br />

En suma, podía encarnar la noción del materialismo<br />

de la naturaleza esencial del hombre ".<br />

Fromm, sin embargo, tenía una idea muy definida<br />

acerca de lo que constituía los aspectos más fructíferos<br />

del psicoanálisis para una psicología social. Al comienzo<br />

mismo de su artículo", destacaba su rechazo de la teoría<br />

freudiana de los instintos de vida y de muerte, a los que<br />

desestimaba como una mezcla arbitraria de biología y<br />

psicología. Fromm suscribía en cambio la dicotomía<br />

freudiana anterior entre los impulsos eróticos y de auto·<br />

conservación. Como los primeros podían desplazarse, sublimarse<br />

y satisfacerse por medio de fantasías (por<br />

ejemplo, el sadismo podría gratificarse a través de un<br />

cierto número de formas socialmente aceptables), mientras<br />

los segundos no (sólo el pan podía mitigar el hambre),<br />

la sexualidad era más adaptable a las condiciones<br />

sociales 3 1 • <strong>La</strong> tarea de una psicología social analítica<br />

consistía en compre¡;¡der una conducta motivada inconscientemente<br />

en términos del efecto de la subestructura<br />

socioeconómica sobre los impulsos psíquicos básicos. <strong>La</strong>s<br />

experiencias infantiles, continuaba Fromm, eran especialmente<br />

importantes, ya que la familia era el agente<br />

de la sociedad. (El énfasis de Fromm sobre la familia<br />

persistiría a lo largo de toda su carrera, aunque más<br />

tarde modificaría el énfasis freudiano sobre la infancia<br />

afirmando que «el analista no debe atascarse en el estudio<br />

de las experiencias infantiles, sino dirigir su atención<br />

a los procesos inconscientes como ellos existen ahora» ".<br />

Pero a comienzos de la década de 1930 estaba bastante<br />

próximo al psicoanálisis ortodoxo para centrarse en los<br />

años formativos de los niños).<br />

Cada sociedad, proseguía, tiene su propia estructura<br />

28 FROMM, «Über Methode», p. 48. Véase también FROMM,<br />

The Dogme of Christ, p. 47.<br />

211 «Über Methode», p. 45.<br />

ao Idem, p. 28.<br />

"' I de m, p, 30.<br />

·¡z Carta de Frornm al autor, 14 de mayo de 1971. .... .<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!