16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

peraban a Marx en varios aspectos. En primer lugar, en<br />

su discusión del «espíritu objetivo» del antisemitismo<br />

empleaban categorías psicológicas, tales como paranoia<br />

y proyección, en un contexto sociológico y epistemológico.<br />

Afirmaban, por ejemplo, que la paranoia no era<br />

simplemente una ilusión. En su negación de lo meramente<br />

dado, su mediación de una inmediatez, la paranoia<br />

trascendía una comprensión positivista ingenua del mundo<br />

". De este modo, todo pensamiento verdadero contenía<br />

lo que podría denominarse un momento de paranoia.<br />

En efecto, al proyectar sus temores y deseos internos<br />

sobre un objeto externo, el pensamiento paranoico expresaba<br />

una protesta distorsionada contra la supresión<br />

de la reconciliación entre lo particular y lo universal, una<br />

supresión perpetuada por la sociedad burguesa detrás<br />

de su fachada de universalidad.<br />

Sin embargo, Horkheimer y Adorno no negaban, por<br />

supuesto, la distorsión en la protesta. <strong>La</strong> paranoia era<br />

fundamentalmente una ilusión, una «Sombra del conocimiento»<br />

36• El verdadero conocimiento, afirmaban, significaba<br />

la capacidad para distinguir entre proyecciones<br />

emocionales e intelectuales. <strong>La</strong> paranoia era realmente<br />

el sistema del educado a medias, quien va más allá de<br />

la inmediatez sólo para reducir la realidad a una fórmula<br />

reificada. Incapaz de soportar la dicotomía entre vida<br />

exterior e interior, apariencia y esencia, destino individual<br />

y realidad social, el paranoico alcanza la armonía<br />

a costa de su propia autonomía. En el capitalismo tardío,<br />

afirmaban, esta condición se había generalizado. <strong>La</strong>s proyecciones<br />

colectivas corno el antisemitismo reemplazaban<br />

a las individuales, con el resultado de que el sistema<br />

del educado a medias llegaba a convertirse en el<br />

espíritu objetivo ". Finalmente, bajo el fascismo. el yo<br />

autónomo era destruido completamente por la dominación<br />

de las proyecciones colectivas. <strong>La</strong> totalidad del<br />

sistema ilusorio del paranoico se correspondía con el<br />

totalitarismo de la sociedad fascista.<br />

Horkheimer y Adorno también iban más allá de Marx<br />

al sugerir que el antisemitismo tenía ciertas raíces arcaicas,<br />

que se remontaban más allá del capitalismo y el<br />

35 Idem, p. 228.<br />

JG 1 dem,orf". 230.<br />

3 1 Idem, p. 233.<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 377

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!