16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

del lnstitut sobre problemas tales como la naturaleza<br />

de la economía nazi. De los tres, quizá el más cercano a<br />

la Teoría Crítica era Kirchheimer, a pesar de la inclinación<br />

más positivista de su mente y la base legal de su<br />

educación ". Su primer artículo para los Studies in Philosophy<br />

and Social Science después de la publicación de<br />

Punishment and Social Structure mostraba un interés<br />

constante en la criminología ". Al analizar el derecho<br />

criminal en la Alemania nazi, Kirchheimer distinguía dos<br />

fases en el desarrollo de la teoría legal después de 1933:<br />

la autoritaria y la racista. En la primera, que duró sólo<br />

brevemente después de la toma del poder, prevaleció<br />

la noción volitiva del derecho de Roland Freisler, subra·<br />

yando las motivaciones subjetivas de los acusados antes<br />

que sus actos objetivos. Pronto fue sustituida por la<br />

teoría legal •concreta» antigeneralista, antinormativa, de<br />

la llamada escuela de Kiel de derecho •fenomenológi­<br />

CO» " Aquí la intuición del juez sobre la naturaleza •esencia¡,<br />

del acusado reemplazaba el juicio de sus acciones<br />

reales. Se ampliaron los crímenes cometidos por omi·<br />

sión; los •sentimientos sociales del pueblo», como se revelaban<br />

a través de los pronunciamientos de sus líderes<br />

y las sentencias de la burocracia judicial, influyeron sobre<br />

las decisiones judiciales, incluso hasta el punto de<br />

llegar a la legislación retroactiva. <strong>La</strong> departamentaliza.<br />

ción de jurisdicciones -las SS, el servicio de trabajo,<br />

el partido, por ejemplo, todos tenían jerarquías legales<br />

separadas- reemplazó el sistema unificado de derecho<br />

criminal que había prevalecido antes de 1933. En suma,<br />

la administración judicial se había transformado en una<br />

burocracia administrativa cada vez más subordinada a<br />

las exigencias ideológicas del Estado.<br />

75 Así me informó Lowenthal durante una de nuestras entrevistas<br />

en Berkeley, agosto de 1968.<br />

76 KIRCH HEIMER, «Criminal <strong>La</strong>w in National Socialist Germany»,<br />

SPSS VIII, 3 (1939). Kirchheimer también escribió otro<br />

artículo sobre práctica penal alemana titulado «Recent Trends<br />

in German Treatment of Juvenile Delinquency», Journal of Criminal<br />

<strong>La</strong>w and Criminology XXIX (1938 ).<br />

71 Compárese la crítica de Kirchheimer a la ley fenomenológica<br />

con el artículo de MARCUSE «The Concept of Essence»,<br />

Negations, y el ataque más amplio de Adorno contra Husserl en<br />

su Zur Metakritik der Erkenntnistheorie (Stuttgart, 1956). <strong>La</strong><br />

fuente de la fenomenología de la Escuela de Kiel estaba más en<br />

la eidética materialista de Scheler que en la variedad idealista<br />

de Husserl.<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 262

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!