16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

muió claramente "'. Era especialmente difícil hacerlo debido<br />

a que, en épocas diversas, materialistas racionalisM<br />

tas como Hobbes, empiristas como Hume e idealistas<br />

como Kant, todos fueron vistos, de un modo •u otro,<br />

como pensadores al servicio del sistema capitalista. A<br />

mediados de la década de 1940, la teoría marxista tradicional<br />

de la ideología fue aplicada todavía más tenuemente<br />

en la obra del Institut. Como ya hemos observado,<br />

el capítulo sobre antisemitismo en la Dialéctica<br />

discutía sus raíces arcaicas, precapitalistas, en una forma<br />

que Marx hubiera rechazado. En efecto, la noción<br />

de la Ilustración sufrió un cambio básico en la década<br />

de 1940. En vez de ser el correlato cultural de la burguesía<br />

en ascenso, se expandió hasta incluir el espectro<br />

completo del pensamiento occidental. «<strong>La</strong> Ilustración<br />

aquí es idéntica al pensamiento burgués, más aún, al<br />

pensamiento en general, ya que hablando con propiedad<br />

no hay otro pensamiento que el de las ciudades», escribió<br />

Horkhcimcr a Lowenthal en 1942 ". En Eclipse of<br />

Reason llegó hasta el extremo de decir que «esta mentalidad<br />

del hombre como amo (que era la esencia de la<br />

concepción de la Ilustración) puede rastrearse hasta los<br />

primeros capítulos del Génesis)> 15•<br />

Así, aunque Horkheimer y Adorno usaban todavía un<br />

lenguaje reminiscente del marxismo -términos como<br />

el «principio de intercambio» 1 6 jugaban un papel clave<br />

en sus análisis- ya no buscaban respuestas a los problemas<br />

culturales en la subestructura material de la sociedad.<br />

En efecto, su análisis del principio de intercambio<br />

como clave para comprender la sociedad occidental re-<br />

l:l Sólo en raras ocasiones intentó el Institut relacionar la<br />

obra de un pensador con su vida. Un ejemplo fue la discusión<br />

de Adorno sobre el rol de Kierkegaard como un rerztier en<br />

Kierkegaard: Konstruktion des Aesthetiscllen, p. 88.<br />

1 1 Carta de Horkhcimer a Lowenthal, 23 de mayo de 1942<br />

(colección de Lowenthal).<br />

1·' HoRKHElMER, Eclipse of Reason (Nueva York, 1947),<br />

p. 104.<br />

w Therborn ha formulado la astuta observación de que<br />

mientras Lukács destacó la reificación como el significado esencial<br />

del capitalismo, y otros como el primer Marcuse subrayayaron<br />

la alienación (aquí podría incluirse también a Fromm ),<br />

Horkhcimer Adorno vit:ron como su esencia el principio de<br />

intercambio. Véase su ((Frankfurt Marxism: A Criti-que>>, p. 79.<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 417

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!