16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

obliterar la distinción entre sujeto y objeto ". <strong>La</strong> utopía<br />

de la reconciliación, afirmaban Horkheimer y Adorno en<br />

su discusión de la proyección, no se Había conservado<br />

en la unidad de objeto y percepción, sino en la oposición<br />

reflexiva entre ellos 4fl. En otro lugar señalaron clara·<br />

mente que el enemigo de la dominación era la memoria<br />

de la naturaleza, antes que la nat:uraleza misma 5 0•<br />

<strong>La</strong> memoria, en efecto, jugaba un rol clave en la comprensión<br />

de la crisis de la civilización moderna por parte<br />

de la Escuela de Francfort. Aquí el componente freudiano<br />

de la Teoría Crítica pasaba al primer plano ". Uno<br />

de los costos mayores del progreso, escribieron Horkheimer<br />

y Adorno en uno de sus aforismos, era la represión<br />

del dolor y el sufrimiento causada por la dominación<br />

de la naturaleza. Debía comprenderse la naturaleza<br />

no solamente como algo externo al hombre, sino también<br />

como una realidad interna. «Toda reificación -señalaban-<br />

es un olvido» '· '. Como se observó antes, la<br />

busca de una libertad futura en la recaptura integrada<br />

del pasado había sido uno de los temas principales en<br />

la obra de Walter Benjamín. Su teoría de la experiencia<br />

y su interés por las cosas dignas de rememorar en la<br />

infancia '" eran reflejos de este interés. En efecto, fue<br />

en una carta a Benjamín escrita en 1940 donde Adorno<br />

empleó por primera vez la frase «Toda reificación es un<br />

4R Hay una considerable literatura crítica sobre Bloch que<br />

subraya este punto. Para un ejemplo, véase JüRGEN HABERMAS,<br />

«Ernst Bloch - A Marxist Romantic)) ' en The Legacy of the German<br />

Refugee lntel/ectuals, Salgamundi, 10/11 (otoño de 1969 - invierno<br />

de 1970).<br />

" Dialektik der Aufkldrung, p. 223.<br />

5o [de m, p. 305.<br />

51 En Eros and Civiliz.ation Marcuse escribió que «<strong>La</strong> restauración<br />

de los derechos del recuerdo como un vehículo de libe<br />

ración, es una de las tareas más nobles del pensamiento. En esta<br />

función, el recuerdo ( Erinnerung) aparece en la conclusión de la<br />

Fenomenología del Espíritu de Hegel; en esta función, aparece<br />

en la teoría de Freud» (p. 212). En la obra de Marcuse, la impor<br />

tanda de «recordar» (remembering) lo que ha sido dividido<br />

estaba estrechamente vinculado a la teoría de identidad que<br />

nunca abandonó totalmente. Habermas también ha subrayado<br />

la función liberadora de la memoria en sus brillantes capítulos<br />

sobre el psicoanálisis en Erkenntnis und Interesse (Francfort,<br />

1968), pp. 262 y SS,<br />

" Dialektik der Aufkliiru"g, p. 274 .<br />

. :l BENJAA.1JN, Berliner Kindheit um Neunzehnhundert (Francfort,<br />

1950).<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 431

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!