16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

estudiante suyo, Cornelius se hallaba en el apogeo de su<br />

carrera, era un «maestro apasionado ... en muchos aspec·<br />

tos lo opuesto a la imagen corriente de un profesor uni·<br />

versitario alemán, y (estaba) en firme oposición a la<br />

mayoría de sus colegas» ".<br />

Aunque parece que el joveP Horkheimer absorbió la<br />

actitud crítica de su maestro, en él quedó poco de la<br />

sustancia de la filosofía de Cornelius, especialmente después<br />

de que sus lecturas de Hegel y Marx despertaran<br />

su interés. Lo que parece haber causado un impacto fueron<br />

las preocupaciones culturales humanistas de Corne·<br />

lius. Nacido en Munich en 1863 en una familia de compositores,<br />

pintores y actores, Cornelius cultivó intereses<br />

estéticos durante toda su vida. Con talento para la escultura<br />

y la pintura, hizo frecuentes viajes a Italia, donde<br />

se transformó en experto en arte renacentista y clásico.<br />

En 1908 publicó un estudio sobre <strong>La</strong>s leyes elementales<br />

del arte pictórico 13, y durante la guerra dirigió escuelas<br />

de arte en Munich.<br />

Horkheimer también se sintió atraído por cierto por<br />

las tendencias políticas progresistas de Cornelius. Este<br />

era un internacionalista declarado y se había opuesto cal<br />

esfuerzo bélico alemán. Aunque no era marxista, los<br />

miembros más conservadores de la facultad de Francfort<br />

lo consideraban un radica.! confeso. Lo que indudablemente<br />

ejerció también un impacto sobre Horkheimer<br />

fue su pesimismo cultural, que combinaba con una PO·<br />

lítica progresista. Como recuerda Pollock, «Cornelius<br />

nunca vaciló en confesar abiertamente sus convicciones<br />

y su desesperación por el estado de la civilización actual»<br />

". En el esbozo autobiográfico que escribió en 1923<br />

puede hallarse una muestra del tono apocalíptico que<br />

adoptó, tono que naturalmente fue compartido por mu·<br />

chos en los días iniciales de Weimar:<br />

Los hombres han perdido la habilidad para re·<br />

conocer lo divino en sí mismos y en las cosas: la<br />

naturaleilí"y el arte, la familia y el estado. sólo<br />

tienen interés para ellos como s_ensaciones. En consecuencia,<br />

sus vidas fluyen insignificantemente, y<br />

a Carta de Poliock al autor, 24 de marzo de 1970.<br />

ta CORNELIUS, Die Elementargesetze der bildenden Kunst<br />

(Leipzig, 1908).<br />

u Carta de Pollock al autor, 24 de marzo de 1'970.<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!