16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

-más allá de nosotros tres o cuatro hay ciertamente<br />

otros corazones y otros cerebros que sien<br />

ten del mismo modo, pero no podemos verlos, y<br />

quizá ellos estén impedidos de expresarse a sí<br />

mismos.<br />

<strong>La</strong> preocupación de Horkheimer por el aislamiento<br />

de su pensamiento estaba en efecto justificada. <strong>La</strong> obra<br />

teórica que finalmente publicó a fines de la década<br />

de 1940 tuvo un impacto mínimo en comparación con<br />

el de los Studies in Prejudice. <strong>La</strong> dialéctica de la Ilustración,<br />

escrita durante la guerra, no se publicó hasta<br />

1947, en alemán y por intermedio de una editorial<br />

holandesa '. Eclipse of Reason, publicada por Oxford en<br />

el mismo año, aunque accesible al público de lengua<br />

inglesa, fue recibida con poca fanfarria crítica ·' y menos<br />

éxito comercial. Sólo en la década de 1960, cuando<br />

la Dialéctica se convirtió en un clásico clandestino en<br />

Alemania -circuló profusamente en una edición pirata<br />

hasta su reedición oficial en 1970-- y se tradujo el<br />

Eclipse al alemán como parte de la Kritik der instrumente/len<br />

Vernunft • de Horkheimer, sólo entonces alcanzaron<br />

la audiencia que merecían. Minima Moralia de<br />

Adorno, tampoco traducida nunca al inglés, no tuvo<br />

ningún impacto en Estados Unidos.<br />

El vuelco crítico en la perspectiva de la Escuela de<br />

Francfort-, expresado en estas obras, fue un producto<br />

de su última década en Estados Unidos, y así parece<br />

una conclusión adecuada para nuestro estudio sobre<br />

la experiencia americana del Institut. Aunque sería injusto<br />

decir que después de su retorno a Alemania Horkheimer<br />

y Adorno hicieron poco más que desarrollar las<br />

implicaciones de estos libros -esto sería especialmente<br />

engañoso en el caso de Adorno, que continuó escribiendo<br />

a su ritmo característicamente furioso- hay un elemen-<br />

2 MAX HORKHElMER y THEODOR W. ADORNO, Dialektik der<br />

Autkliirung (Amsterdam, 1947). <strong>La</strong> editorial era Querido.<br />

3 He podido ubicar dos reseñas en revistas profesionales:<br />

J. D. MABBOTT, en Philosophy, XXIII, 87 (octubre de 1948), en<br />

general favorable, y JoHN R. EVERETT, en Journal of Philosophy,<br />

XLV, 22 (21 de octubre de 1948), menos entusiasta. Lowenthal<br />

me informó durante una de nuestras entrevistas que la venta<br />

del libro fue decepcionante.<br />

4 HORKHEIMER, Kritik der instrumentellen Vernun/1, trad.<br />

de Alfred Schmidt (Francfort, 1967).<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 412

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!