27.08.2014 Views

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Contraloría General de la República<br />

Para poder comprender la función de los ecosistemas o de una comunidad, y los servicios que éstos<br />

pueden suministrar, es necesario conocer cuáles son las unidades suministradoras de servicios<br />

(Martín-López y Montes, C., en prensa 41 ). De acuerdo a Vandewalle et al. (2008) 42 , las unidades suministradoras<br />

de servicios son definidas como aquellos componentes de los ecosistemas que ejercen<br />

funciones, es decir, que tienen capacidad de proveer los servicios requeridos por los beneficiarios.<br />

En los ecosistemas todos los componentes de la biodiversidad, desde el nivel de organización<br />

genético hasta la escala de comunidad, desempeñan algún rol en la provisión de servicios. De<br />

acuerdo a Díaz et al. (2006) 43 , existe evidencia que indica que la diversidad funcional sería el componente<br />

que mejor explica los efectos de la biodiversidad en muchos de los servicios esenciales<br />

para el ser humano. Son varias las definiciones de diversidad funcional. Por ejemplo, Martínez<br />

(1996) 44 la define como: “la variedad de las interacciones con los procesos ecológicos a diferentes<br />

escalas espacio-temporales”; Naeem y Li (1997) 45 como “el número de grupos funcionales (GF) 46<br />

representados por las especies en una comunidad”; Tilman (2001) 47 como el rango y valor de los<br />

caracteres de los organismos que influyen sobre el funcionamiento ecológico. Otros como Díaz et<br />

al. (2007) 48 incorporan la abundancia relativa de los caracteres como un componente clave en la<br />

diversidad funcional. Es por esto que el enfoque de la ecología funcional y la determinación de su<br />

diversidad funcional ofrece una forma novedosa de aproximarse a las relaciones causales existentes<br />

entre los impulsores de cambio ambiental global, la biodiversidad, el funcionamiento ecológico<br />

y los servicios esenciales para el bienestar humano que brindan los ecosistemas (Martín-López<br />

et al. 2007 49 ). Se constituye, además, en una herramienta clave para la determinación de los daños<br />

41 Martín-López, B. y Montes, C. (2014). Funciones y servicios de los ecosistemas: una herramienta para la<br />

gestión de los espacios naturales. En: Guía científica de Urdaibai. UNESCO, Dirección de Biodiversidad<br />

y Participación Ambiental del Gobierno Vasco. 21 p. (En prensa).<br />

42 Vandewalle M., Sykes M. T., Harrison, P. A., Luck, G. W., Berry, P, Bugter, R., Dawson, T. P., Feld, C. K.,<br />

Harrington, R., Haslett, J. R., Hering, D., Jones, K. B., Jongman, R., Lavorel, S. y Martins, Da Silva,<br />

P. (2008). Concepts of dynamic ecosystems and their services. Deliverable D2.1 for the EC RUBICODE<br />

project, contract no. 036890, (URL: http://www.rubicode.net/rubicode/outputs.html)<br />

43 Díaz, S., Lavoresl, S., Chapin <strong>III</strong>, F. S., Tecco, P.A., Gurvich, D. E. y Grigullis, K. (2006). Functional<br />

diversity at the crossroads between ecosystem functioning and environmental filters. In: Canadell, J,<br />

Pitelka, L. F., Pataki, D. (eds.). Terrestrial ecosystems in a changing World. pp. 103-113.<br />

44 Martinez, N. D. (1996). Defining and measuring functional aspects of biodiversity. In: Gaston, K. J.<br />

(ed.), Biodiversity: A Biology of Numbers and Difference. Blackwell, Oxford, pp. 114-148.<br />

45 Naeem, S. y Li, S. (1997). Biodiversity enhances ecosystem reliability. Nature 390: 507–509.<br />

46 En Ecología se le denomina grupo funcional a un conjunto de especies que poseen atributos (mor¬fológicos,<br />

fisiológicos, conductuales o de historia de vida) semejantes y que desempeñan papeles ecológicos<br />

equivalentes (Chapin <strong>III</strong> et al. 2002). Los grupos funcionales pueden ser identificados por sus<br />

efectos sobre las propiedades de las comunidades bióticas y de los ecosistemas, y por sus respuestas<br />

a cambios en el ambiente, provocados por disturbios (Hooper et al. 2002; Lavorel y Garnier 2002).<br />

47 Tilman, D. (2001). Functional diversity. En: Encyclopedia of Biodiversity (Ed. Levin). pp. 109–120.<br />

Academic Press, San Diego, CATow, P., Cooper, I. y Partridge, I. (eds.). Rainfed Farming Systems. ISBN:<br />

978-1-4020-9131-5 (Print) 978-1-4020-9132-2 (Online).<br />

48 Díaz, S. Lavorel, F., Quetier, F. Grigulis, K. y Matthew R. F. (2007). Incorporating plant functional diversity<br />

effects in ecosystem service assessments. Proc. Natl. Acad. Sci. 104:52: 20684–20689. www.pnas.<br />

org_cgi_doi_10.1073_pnas.0704716104.<br />

49 Martín-López B., González J. A., Díaz S., Castro I. y García-Llorente, M. (2007). Biodiversidad y bienestar<br />

humano: el papel de la diversidad funcional. Ecosistemas: 3. (URL: http://www.revistaecosistemas.<br />

net/ articulo.asp?Id=500&Id_Categoria=1&tipo=portada).<br />

Minería en Colombia<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!