27.08.2014 Views

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Contraloría General de la República<br />

Figura 8. Esquema general de los componentes que permiten el cumplimiento de funciones de un ecosistema<br />

Fuente: Kristi Judd. Departamento de Biología Eastern Michigan University.<br />

Los ecosistemas, vistos como sistemas abiertos, poseen cualidades o cantidades adicionales, más<br />

allá de los parámetros físicos fácilmente medibles y predecibles, y tienen propiedades emergentes<br />

asociadas con su organización jerárquica, su complejidad, su conectividad y su auto-organización.<br />

Las propiedades emergentes se han descrito en muchos niveles de la jerarquía biológica: Lovelock<br />

habla de algunas de ellas dentro del concepto Gaia, en tanto que el concepto de emergencia en la<br />

ecología surge a través de la propuesta de E.P. Odum, al resaltar que el estudio de la emergencia<br />

debe conducir a una “nueva disciplina integradora”, dado que los estudios de sistemas complejos<br />

han demostrado que las investigaciones de los detalles por sí solas no son adecuadas en la predicción<br />

de la función y el comportamiento del ecosistema (Jørgensen, 2009 31 ).<br />

Los ecosistemas son entidades naturales que en función de su propia estructura, composición y<br />

funcionamiento, tienen cierto grado inherente de resistencia a cambios originados por perturbaciones.<br />

Cuando se perturba un ecosistema, las alteraciones pueden ser absorbidas o “restauradas”<br />

de manera autónoma y eficaz por éste, el cual se reorienta hacia una trayectoria similar<br />

a la inmediata anterior al disturbio (estas propiedades elásticas y emergentes se conocen como<br />

resiliencia y resistencia). Se puede definir la resiliencia como la velocidad con la cual una comunidad<br />

o ecosistema regresa a su estado original, mientras que la resistencia describe la habilidad<br />

para evitar el desplazamiento de su estado inicial.<br />

Para ilustrar el proceso de pérdida de función en los ecosistemas, tómese como base lo que le<br />

sucede a un resorte cuando se le somete a deformación. En la figura 9 la parte inferior muestra<br />

la deformación de un material dado y podría pensarse en un resorte elaborado de acero ante la<br />

aplicación de una fuerza a través del tiempo. Cada vez que se le aplica una fuerza, el resorte se<br />

31 Jørgensen, S. (2009). Ecosystem ecology. Elsevier B.V. Amsterdam, The Netherlands Tansley.<br />

Minería en Colombia<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!