27.08.2014 Views

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Contraloría General de la República<br />

Discusión acerca del daño ambiental en minería<br />

Afectación del normal funcionamiento de los ecosistemas<br />

Los ecosistemas son sistemas adaptativos complejos, han tardado miles de años para llegar<br />

a in<strong>vol</strong>ucrar un conjunto de organismos en un sitio dado y constituir una unidad funcional<br />

que interactúa con el medio abiótico. Esta interacción se encuentra dotada de propiedades<br />

intrínsecas que no surgen de los elementos bióticos y abióticos por separado. De ahí que es<br />

vital observar esta unidad funcional con un enfoque de tipo holístico. En el funcionamiento<br />

del ecosistema, todos los organismos cumplen distintos papeles que se encuentran relacionados<br />

con el flujo de la energía, y el papel que juega el organismo en relación a la transferencia<br />

de energía en el ecosistema permite definir su pertenencia a un nivel trófico, los cuales a su<br />

vez conforman los compartimentos en los cuales se agrupa el componente biótico del ecosistema<br />

y que requieren cientos y hasta decenas de miles de años; además, una vez constituidos<br />

inducen otra propiedad que está relacionada con la cuantificación de su contenido, la cual se<br />

expresa en términos de biomasa. Las relaciones que se establecen entre el medio y los seres<br />

vivos y entre estos últimos entre sí, están determinadas por leyes físicas de la termodinámica,<br />

que rigen las transferencias de energía; estas interacciones generan propiedades emergentes<br />

en escalas de tiempo ecológicas y e<strong>vol</strong>utivas, las cuales se van generando en niveles inferiores<br />

a los de la organización de todo el sistema.<br />

El mantenimiento de estas condiciones del ecosistema y de sus patrones emergentes es el que<br />

garantiza el suministro de bienes y servicios de los ecosistemas, de ahí que la ruptura de todas<br />

estas interacciones compromete seriamente a la unidad funcional, esto es lo que acontece al<br />

ecosistema cuando se genera un disturbio. Con la ayuda de varias disciplinas como son la matemática,<br />

la química, la genética, entre otras, se tiene la capacidad para estudiar el amplio espectro<br />

de procesos del ecosistema e identificar las características esenciales de estos sistemas,<br />

y comprender su funcionalidad.<br />

Los cambios presentes en el uso del suelo, dependiendo de su grado de disturbio, impactan<br />

la abundancia y diversidad de especies y los tipos funcionales, el funcionamiento, los flujos<br />

de masa y energía, la estructura, y los bienes y servicios que prestan los ecosistemas. Por<br />

ejemplo, el disturbio puede inducir cambios en la estructura, atributos foliares y estrategias<br />

de crecimiento de las especies, que determinan las características, ciclos biogeoquímicos y<br />

funcionamiento de los ecosistemas (Chapin et al., op. cit.). En el caso de explotación de carbón<br />

en La Guajira, los ecosistemas secos se han afectado no solo en su composición y estructura,<br />

sino en su función. Otros ecosistemas como los páramos y bosques húmedos han sido<br />

afectados no solo por la intervención directa, sino por las acciones que se toman en los procesos<br />

de revegetalización. La introducción de especies foráneas altamente agresivas ya han<br />

incidido en el cambio de la estructura del paisaje, pero no se conoce y no se ha cuantificado<br />

cuál ha sido el impacto ecológico en el funcionamiento y dinámica de los ecosistemas secos<br />

aún existentes, donde es posible que esté sucediendo un daño e<strong>vol</strong>utivo no evidenciado en<br />

el momento, pero posible por sinergias, acumulaciones y residualidades a largo plazo que<br />

conllevan una amenaza a la biodiversidad existente.<br />

170 Minería en Colombia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!