27.08.2014 Views

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Contraloría General de la República<br />

Los canales mediante los cuales se transmiten los programas y políticas de ajuste fiscal (vía<br />

ingresos y/o gastos) a la distribución del ingreso son múltiples. Por ejemplo, el ajuste del<br />

gasto en servicios personales se realiza sobre el conjunto de trabajadores con menor poder<br />

de negociación, reducciones de las transferencias se aplican a las instituciones universitarias<br />

públicas regionales que ofrecen educación superior a las poblaciones menos favorecidas, los<br />

recortes de transferencias a las regiones para proveer educación y salud afectan en lo fundamental<br />

a las poblaciones de menores recursos, los programas de inversión que se congelan,<br />

aplazan o eliminan corresponden a aquellos proyectos y programas de inversión con bajo<br />

respaldo político ya sea por grupos de presión o por partidos políticos, con lo cual los más<br />

beneficiados relativamente son las clases más favorecidas o menos necesitadas del Estado.<br />

Cuando se reducen o eliminan programas de infraestructura con un alto contenido en mano<br />

de obra para su desarrollo, los sectores de trabajadores más perjudicados con este tipo de<br />

medida son los menos calificados y más pobres.<br />

Cuando se realizan los ajustes fiscales por la vía de reformas tributarias, se impulsan medidas<br />

donde se aumenta la base tributaria, inclusión de nuevos contribuyentes, personas naturales<br />

o jurídicas, con menores ingresos, o se incrementan tarifas de tal forma que las marginales,<br />

es decir, la pendiente de la curva tarifa impositiva vs. ingresos, se haga más empinada en los<br />

tramos bajos de ingreso manteniéndose la de los tramos altos; o se impulsan cambios en los<br />

impuestos indirectos que <strong>final</strong>mente recaen por igual sobre los consumidores, tal y como ha<br />

sido el caso de los cambios en tarifas y bases de los bienes y servicios que grava el impuesto<br />

al valor agregado o al consumo.<br />

La captura de la política, por parte de los grupos de presión, distorsiona las medidas de política<br />

económica (monetaria, cambia, presupuestal, impositiva, entre otras), haciendo el sistema mucho<br />

más excluyente e inequitativo. Las decisiones de ajuste fiscal están directamente asociadas<br />

con la captura del Estado. A pesar de ello, existe una cierta asimetría en la institucionalidad a<br />

nivel macro y micro sectorial. Hay Estados que han generado fuertes marcos institucionales en el<br />

terreno macroeconómico, por ejemplo, los Bancos Centrales, y muy débiles a nivel sectorial, como<br />

los organismos encargados de la administración y control de las áreas protegidas desde lo ambiental<br />

o cultural (resguardos indígenas, o comunidades negras), las administraciones de impuestos<br />

nacionales y subnacionales, u organismos reguladores o liquidadores de las regalías, entre otros.<br />

En este orden de ideas, resulta muy riesgoso confiar el derecho a la seguridad alimentaria de los<br />

ciudadanos a una institución tan frágil como lo es el mercado minero autorregulado o lo que puede<br />

ser peor, su cuestionable responsabilidad social cuando infringue el mandato constitucional y<br />

legal vigente e incluso con los mandatos emitidos por los organismos internacionales en cuanto a<br />

los derechos económicos, sociales y culturales de las poblaciones indígenas 2 .<br />

Ahora bien, la literatura señala que la desigualdad, principal determinante del bienestar y la<br />

movilidad social, tiene altos costos económicos, entre otros: la contribución a las crisis econó-<br />

2 Goodland, R. (2012). Mineria Responsable. ¿Qué se entiende por “minería responsable”?. Fescol y Foro<br />

Nacional Ambiental. En http://library.fes.de/pdf-files/bueros/kolumbien/09089.pdf.<br />

Minería en Colombia<br />

383

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!