27.08.2014 Views

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Contraloría General de la República<br />

Los 9.702 títulos vigentes en el país, que cubren 5,3 millones de hectáreas, están en manos de<br />

5.798 beneficiarios (Gráfico 6). Como se observa en el Gráfico 7, el diez por ciento de los titulares<br />

que poseen las mayores áreas tituladas del país, concentran el 84 por ciento del total del área<br />

titulada; en contraste, el 80 por ciento de los titulares más pequeños tienen bajo su control menos<br />

del 8 por ciento de la misma. De manera similar, las solicitudes actualmente en trámite presentan<br />

niveles de concentración muy similares: el diez por ciento de los 3.695 solicitantes con mayores<br />

áreas solicitadas, concentran el 68 por ciento del área total solicitada; y el 80 por ciento de solicitantes<br />

de menores tamaños, concentran el 18 por ciento del total del área solicitada 19 .<br />

En síntesis, las expectativas de crecimiento de la minería, medida de acuerdo con la intensión<br />

de obtención de títulos mineros, es relativamente menor durante lo que va corrido de la administración<br />

Santos que lo que se presentó en la segunda administración Uribe. Sin embargo, a<br />

pesar de esta desaceleración, de todas formas, tanto las solicitudes de títulos como la titulación<br />

efectivamente asignada, siguen e<strong>vol</strong>ucionando de manera mucho más acelerada que la tendencia<br />

histórica vigente hasta el año 2004. Todo ello con elevados niveles de concentración de<br />

solicitantes y de titulares, con mayor tamaño de solicitudes y de títulos obtenidos.<br />

Por otra parte, en los últimos tres años se lograron resolver buena parte de las 19 mil solicitudes de<br />

titulación que estaban represadas al <strong>final</strong>izar 2010. Sin embargo, todavía quedan pendientes de resolver<br />

más de cinco mil solicitudes que ya se encontraban radicadas en esa época, correspondientes a<br />

más de 8 millones de hectáreas solicitadas para titulación. Situación que tiende a generar conflictos<br />

de intereses, puesto que parece ser que la actual administración continúa considerando que una<br />

solicitud radicada ante la autoridad minera generaría, de por sí, derechos adquiridos.<br />

Sector extractivo e ingresos fiscales<br />

Las dos principales fuentes de ingresos tributarios de la Nación provienen del impuesto a la renta<br />

y del impuesto al valor agregado (IVA). Si a estas dos fuentes de recursos reportadas por la DIAN<br />

se le suman los provenientes de las regalías generadas por el sector extractivo (minería, petróleo<br />

y gas), con la información disponible se encuentra que, en promedio, entre los años 2000 y 2010,<br />

estas tres fuentes aportaron el 87 por ciento del total de los ingresos tributarios de la Nación 20 .<br />

En este contexto y de manera consistente con el crecimiento de su participación en el PIB y en<br />

las exportaciones, el sector extractivo se ha consolidado como uno de los sectores de más alta<br />

contribución a estos ingresos fiscales. Este sector ha aportado durante el período 2000-2010, en<br />

promedio, un 25 por ciento del total del impuesto a la renta y las regalías del país (Gráfico 8), a<br />

pesar de haber representado en el mismo período menos del 7 por ciento del PIB total (Gráfico 1).<br />

19 En el Apéndice 2 se encuentra una relación detallada de los 100 titulares con mayores áreas tituladas, así<br />

como de los 100 solicitantes de titulación con mayores áreas solicitadas.<br />

20 El 13% restante proviene del impuesto a los movimientos financieros, los aranceles, el impuesto al patrimonio<br />

orientado a la defensa y otros impuestos menores.<br />

328 Minería en Colombia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!