27.08.2014 Views

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Contraloría General de la República<br />

Conclusiones<br />

No se puede negar la contribución de la minería tanto al crecimiento económico como a las exportaciones.<br />

Sin embargo, esto ha traido cambios importantes en la estructura productiva nacional<br />

y departamental. Se ha observado un claro proceso de desindustrialización y una desagriculturación<br />

relativa en el país de carácter cuasi-estructural en los últimos años. Por su parte, a nivel<br />

departamental ha habido un proceso de convergencia hacia la baja en el ingreso per cápita agropecuario<br />

y no minero, con lo cual se reduce la polarización a nivel regional (Espitia, 2006).<br />

El impacto que ha tenido el crecimiento minero en el empleo es marginal, así como en el mercado<br />

de divisas, a tal punto que es posible calificar el modelo de extracción minera como de<br />

enclave, dados los bajos encadenamientos hacia adelante y hacia atrás que presenta.<br />

En este orden de ideas, resulta importante replantearse el actual modelo minero y pensar en<br />

modalidades mediante las cuales la extracción de recursos naturales no renovables contribuya<br />

efectivamente a mejorar las condiciones de vida de la población afectada como los niveles de<br />

integración de esta actividad con el mercado interno, de tal forma que los departamentos vean<br />

incrementar sus ingresos per cápita en los diferentes sectores no mineros.<br />

Bibliografía<br />

Acemoglus, D. James Robinson. 2012. Por qué fracasan los países.<br />

Banco Mundial. 2006. Equidad y desarrollo. Informe sobre el desarrollo mundial 2006. En http://<br />

siteresources.worldbank.org/INTWDR2006/Resources/477383-1127230817535/0821364146.pdf<br />

Barro R y Sala-I-Martin X. 1991. Convergence across State and Regions. En Brooking Papers on<br />

Economic Activity.<br />

Birchenall, J. y Murcia G. 1997. Convergencia Regional: Una Revisión del Caso Colombiano. DNP.<br />

En https://www.dnp.gov.co/Portals/0/archivos/documentos/DEE/Archivos_Economia/69.pdf<br />

Burgos, K. 2007. Análisis de multiplicadores y elasticidades para la economía chilena base 2003,<br />

mediante un enfoque input-output. Universidad del Bio-Bio. En cybertesis.ubiobio/tesis/2007/<br />

burgos_k/doc/burgod_k.pdf.<br />

Collazos, M., Aarón Garavito, Enrique López, Enrique Montes (2012). La economía petrolera en<br />

Colombia (Parte I). Marco legal - contractual y principales eslabones de la cadena de producción<br />

(1920-2010). Borradores de Economía del Banco de la República. En http://www.banrep.gov.<br />

co/docum/ftp/borra692.pdf<br />

Collazos, M., Aarón Garavito, Enrique López, Enrique Montes (2013). La economía petrolera en<br />

Colombia (Parte II). Marco legal - contractual y principales eslabones de la cadena de producción<br />

Minería en Colombia<br />

435

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!