27.08.2014 Views

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Contraloría General de la República<br />

esta manera un pasivo ambiental perpetuo y cuyo costo es asumido por los ciudadanos en general.<br />

En Estados Unidos, una cuidadosa revisión de documentos oficiales revela un estimativo<br />

de 64.000 a 100.000 millones de litros de agua contaminada a ser generados por 40 minas cada<br />

año y a perpetuidad, así como de unos altísimos costos, deuda que las presentes y futuras generaciones<br />

deberán asumir para asegurar agua limpia (Earthworks, 2013 119 ).<br />

La reactividad química de la mayor parte de los residuos rocosos relacionados con desarrollos<br />

mineros, específicamente la liberación de elementos potencialmente tóxicos y elementos bioacumulables<br />

hacia las aguas, ha causado graves daños ambientales. Es el carácter químico y mineralógico<br />

de residuos sólidos de minería lo que determina la naturaleza amenazante de los<br />

drenajes y el polvo liberados, la cantidad de contaminación y, en últimas, el riesgo a humanos y<br />

a la salud de los ecosistemas, es decir, los pasivos ambientales y sociales (Nordstrom 120 , 2011).<br />

No obstante la medición de datos sobre acidez de aguas en zonas mineras de oro como Marmato<br />

(Bundschuh, 2012 121 ), Santurbán (Ángel, 2012 122 ; Alonso et al., 2014 123 y datos propios de la<br />

CGR, tomados en 2012), de minas de carbón en el altiplano Cundiboyacense (U.N. Periódico,<br />

2011 124 ) y de calizas en La Calera (Zapata, op. cit.), no existen estudios detallados que muestren<br />

aspectos de dispersión o que hagan monitoreo sistemático del cambio temporal de las características<br />

físicas y químicas del agua en el tiempo. Son estos los datos que deberían soportar el<br />

licenciamiento ambiental para proyectos similares o políticas públicas o toma de decisiones tan<br />

polémicas como la moratoria a actividades de minería de metálicos o de carbón a cielo abierto.<br />

Los daños relacionados con la acidez/alcalinidad de aguas afectadas por minería<br />

Se ha mencionado que la generación de aguas ácidas es un peligro por la dispersión de especies<br />

químicas tóxicas que incluyen sulfatos y metales pesados y metaloides como el plomo, el cromo<br />

y el arsénico, entre otros. Elementos como cobalto, cobre, cromo, manganeso, níquel y plomo<br />

pueden <strong>vol</strong>verse móviles con la explotación del carbón. Antes de cualquier intervención estos<br />

metales son inmóviles, pero con las actividades mineras tienden a dispersarse en el ambiente<br />

circundante y contaminan la atmosfera, el suelo y las aguas superficiales y subterráneas (Gupta,<br />

1999 125 ). El problema radica en el número de veces que la minería multiplica los procesos naturales<br />

y como ello afecta ecosistemas y a la salud humana. Las quebradas y los ríos son ecosistemas<br />

119 Earthworks (2013). Polluting the Future: How mining companies are contaminating our nation’s waters<br />

in perpetuity. May.<br />

120 Nordstrom, D. K. (2011). Mine waters: Acidic to circumneutral. Elements, v. 7, no. 6, pp. 393-398.<br />

121 Bundschuh, J., Litter, M., Parvez, F., Román-Ross, G., Nicolli, H., Jean, J. et al. (2012). One century<br />

of arsenic exposure in Latin America: a review of history and occurrence from 14 countries. Sci. Total<br />

Environ. 429, 2e35.<br />

122 Ángel, A. (2012). Análisis y modelamiento del comportamiento de fluidos líquidos de pilas de escombros<br />

en minería de oro. Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Geociencias, Bogotá.<br />

123 Alonso, D., Latorre, S., Castillo, E. y Brandão, P. (2014). Environmental occurrence of arsenic in Colombia:<br />

A review. Environmental Pollution. Journal homepage: www.elsevier.com/locate/envpol<br />

124 http://www.unperiodico.unal.edu.co/dper/article/en-boyaca-<strong>mineria</strong>-de-carbon-sofoca-las-aguas.html<br />

125 Gupta, N. K. (1999). Marine Department: An Overview. Shipping and Marine Industries Journal, Vol.<br />

22, Mumbai, India, pp. 41–43.<br />

Minería en Colombia<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!