27.08.2014 Views

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Contraloría General de la República<br />

Presentación<br />

Minería como sistema complejo, gobernanza adaptativa y<br />

ecología política.<br />

A propósito del paradigma de la trans-disciplinariedad. 1<br />

Luis Jorge Garay Salamanca 2<br />

Sistemas complejos: repensando el paradigma disciplinario/trans-disciplinario<br />

Complejidad y sistemas<br />

Para comenzar ha de reconocerse que en la realidad determinados fenómenos, procesos de<br />

índole social/económico/ecológico/cultural no pueden, o al menos no debieran ser, clasificados<br />

desde una disciplina particular exclusivamente, sino, como lo señala García (2008), “conceptualizado(s)<br />

como una totalidad organizada, en la cual los elementos no son “separables”<br />

y, por lo tanto, no pueden ser estudiados aisladamente”. De ahí que este tipo de procesos deba<br />

ser denominado en propiedad como sistema complejo.<br />

La fragmentación y la especialización científica apela a las variables propias de un fenómeno<br />

particular en cuestión, ya sea natural o social, para denominar los elementos constitutivos del<br />

1 El autor agradece los útiles comentarios de Eduardo Salcedo-Albarán a una versión preliminar, sin que lo<br />

comprometa de manera alguna por los errores y omisiones remanentes.<br />

2 En calidad de director del grupo de investigación y autor de uno de los capítulos del presente <strong>vol</strong>umen, valoro a<br />

éste como un trabajo de carácter estrictamente colectivo y como un tercer producto divulgativo del grupo (conformado<br />

desde un comienzo y de manera permanente por Julio Fierro Morales, Rodrigo E. Negrete Montes, Luis<br />

Álvaro Pardo Becerra, Guillermo Rudas Lleras, Fernando Vargas Valencia, Jorge Enrique Espitia Zamora y Jesús<br />

Antonio Mena Rodríguez), y agradezco a todos y cada uno de los investigadores/autores por el compromiso, la<br />

dedicación y la participación en el curso de las reuniones semanales de trabajo durante el último año que dieron<br />

lugar al material constitutivo de los capítulos incluidos en estos tres primeros <strong>vol</strong>úmenes. Además, por la confianza<br />

depositada en la dirección para conducir el proceso de reflexión colectiva y de intercambio de conocimientos<br />

y experiencias. Reconocimiento particular a los funcionarios de la Contraloría General de la República que participaron<br />

en el grupo y aportaron conocimientos, información y elementos de juicio durante la tercera etapa del<br />

proceso de investigación, en especial a Bibiana Guevara Aldana, Contralora Delegada para el Medio Ambiente; a<br />

Catalina González Zamudio, Directora Estudios Sectoriales, a Jesús Antonio Mena Rodríguez, ingeniero forestal,<br />

a Édgar Enrique Roa Acosta, geólogo, y a Gloria Díaz Brochet, abogada, de la Contraloría Delegada para el Medio<br />

Ambiente; a Blanca María González Aldana, abogada, y a Juan Alejandro Morales Sierra, economista, de la Contraloría<br />

Delegada de Defensa, Justicia y Seguridad; y a Édgar Vicente Gutiérrez, geólogo, de la Contraloría Delegada<br />

de Minas y Energía. Igualmente, a Orlando Sanabria Pérez, asesor del despacho de la Contralora General, y a<br />

Fernando Barberi Gómez y Carlos Salgado Araméndez, consultores de la Vice-contraloría General.<br />

Un agradecimiento muy especial a la señora Contralora General de la República, Sandra Morelli Rico, por su compromiso<br />

al haber abierto incondicionalmente este espacio de estudio en asuntos de política pública minero-energética<br />

en Colombia, y por haberme brindado la oportunidad y el privilegio de prestar mi concurso como director de un<br />

proceso de tanta relevancia para el país con la decisiva participación de funcionarios y consultores de la entidad. Así<br />

mismo, un reconocimiento a la señora Vice-contralora, Ligia Helena Borrero Restrepo, por su apoyo al proceso.<br />

A todos ellos y a quienes contribuyeron de alguna manera a la materialización del proceso con la publicación<br />

del presente <strong>vol</strong>umen, les debo mi más sincera gratitud.<br />

Minería en Colombia<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!