27.08.2014 Views

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Contraloría General de la República<br />

bientales y las demás entidades estatales adopten las medidas necesarias para evitar que este<br />

tipo de situaciones continúen presentándose.<br />

De igual forma, se citarán algunas de las consideraciones esbozadas en el estudio evaluativo<br />

sobre el proceso de licenciamiento ambiental 65 , realizado por el Grupo de Investigación en Derechos<br />

Colectivos y Ambientales (GIDCA) de la Universidad Nacional de Colombia para el entonces<br />

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Identifica el citado estudio:<br />

Fallas de orden jurídico:<br />

• Falta de un sustento jurídico de los actos administrativos.<br />

• Deficiente redacción de los actos administrativos.<br />

• Falta de coordinación entre las autoridades ambientales.<br />

• Falta de armonía institucional entre equipos jurídicos y técnicos, de evaluación y seguimiento.<br />

• Uso excesivo de formatos.<br />

• Ruta de trabajo poco clara.<br />

• Falta de rigurosidad en cuanto a coherencia y pertinencia del concepto técnico.<br />

• Procesos sancionatorios débiles.<br />

Fallas de orden técnico:<br />

• Limitado rigor técnico.<br />

• Limitaciones en la capacidad y desempeño del equipo técnico ambiental.<br />

• Sistemas de gestión orientados solo a resultados.<br />

• Déficit en la calidad de la información.<br />

• Limitaciones en el uso de herramientas tecnológicas.<br />

• Exagerada asignación de tareas.<br />

• Limitado acumulado experiencial e institucional.<br />

• Poco provecho de las lecciones aprendidas.<br />

A estas fallas se sumaban, según el mismo estudio, tres hechos sobre el actuar de la autoridad<br />

ambiental: la privatización de la gestión ambiental a través de la contratación de personal ajeno<br />

a la vida institucional del Ministerio, con lo cual se llega a la situación que son particulares<br />

quienes toman las decisiones de política; la privatización de la función y competencia de la<br />

autoridad ambiental, en cuanto al riesgo de actuar a favor de intereses privados y carecer de<br />

una verdadera política pública institucional; y la cesión del campo del licenciamiento ambiental<br />

como una nueva forma de apropiación “legal – ilegal” de la naturaleza.<br />

Preocupa que a pesar de esta información generada por y para el Ministerio de Ambiente y Desarrollo<br />

Sostenible, ente rector del SINA y formulador de la política ambiental en el país, a la<br />

65 Mesa, Gregorio [2011]. El proceso de licenciamiento ambiental: o cómo no se debe hacer gestión ambiental<br />

en Colombia. En Grupo de Investigación en Derechos Colectivos y Ambientales –GIDCA–, Gregorio<br />

Mesa, Editor, Elementos para una teoría de la Justicia Ambiental y el Estado Ambiental de Derecho,<br />

Colección Gerardo Molina # 28, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, UNIJUS, Universidad<br />

Nacional, Bogotá.<br />

234 Minería en Colombia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!