27.08.2014 Views

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Contraloría General de la República<br />

Colombia es un país muy complejo desde el punto de vista geológico, constituido por rocas de<br />

un antiguo continente en la porción más oriental del país y con un mosaico de materiales variados<br />

provenientes de rocas muy antiguas hasta depósitos recientes que conforman la Cordillera<br />

de los Andes. Esta se separa en tres ramales bien definidos, a diferencia del resto de Suramérica.<br />

También existen formaciones montañosas independientes como la Sierra Nevada de Santa<br />

Marta y La Macarena. El país presenta casi todos los tipos de roca que existen en la tierra, en<br />

diversas provincias geoquímicas, razón por la cual se convierte en atractivo para la exploración<br />

y explotación minera.<br />

En lo referente al tiempo, existen depósitos de oro en la Amazonia que forman yacimientos en<br />

rocas de más de mil millones de años, mientras que las rocas que contienen oro en las cordilleras<br />

Central y Oriental tienen edades que varían entre 9 y 6 millones de años. El hierro y el níquel<br />

explotados en Cerromatoso por BHP Billiton corresponden a rocas de afinidad oceánica con<br />

edades cercanas entre 70 y 100 millones de años. Para el carbón, las edades varían entre 60 y<br />

50 millones de años dependiendo de su ubicación en Los Andes o en las llanuras del Cesar y La<br />

Guajira. Los materiales que son usados para la construcción son muy variados: rocas con edades<br />

entre 100 y 10 millones de años o materiales que se pueden ilustrar con los depósitos aluviales<br />

antiguos del Tunjuelo o del río Frío en Tabio (Cundinamarca), cuya edad es de un millón de años,<br />

o materiales de arrastre muy recientes con edades menores a 1000 años (1 x 10 3 años), o incluso<br />

depósitos activos como los lechos de los ríos en el Piedemonte Llanero.<br />

En cuanto a la e<strong>vol</strong>ución de la vida, las bacterias como primeros seres vivientes aparecen hace cerca<br />

de 4 mil millones de años y los estromatolitos (organismos unicelulares que viven en colonias<br />

de rocas) hace 3500 millones de años; las cianobacterias hace 2400 millones de años y las algas<br />

multicelulares hace 2100. Los primeros animales se remontan a hace cerca de 700 millones de<br />

años, con el desarrollo de conchas hace 520. Los líquenes, fundamentales en la colonización de<br />

los continentes por los seres vivos, aparecen hace cerca de 500 millones de años y las plantas vasculares<br />

e<strong>vol</strong>ucionan desde hace cerca de 460. Los peces aparecen hace 440 millones de años, los<br />

anfibios e insectos colonizan la tierras desde hace 360 y los reptiles hace 310, con su clímax en la<br />

época de los dinosaurios que se extendió desde hace 240 hasta su desaparición hace 65 millones<br />

de años (casualmente el mismo tiempo de reinado de las amonitas). De los reptiles se desprenden<br />

las aves hace 200 y los mamíferos hace 190. Los pingüinos aparecen hace 60, las gramíneas (que<br />

se constituyen en la base de la alimentación humana mundial) se extienden hace 53 y las ballenas<br />

hace 50 millones de años. Los homínidos aparecen hace siete millones de años en África y Asia.<br />

Junto con la aparición de diferentes órdenes, también se han dado efectos de extinciones masivas,<br />

la más conocida la del límite Cretácico – Terciario (Paleoceno) hace 65 millones de años.<br />

También se han reportado este tipo de eventos hace 490, 440, 360 y 250 millones de años. El ascenso<br />

del Istmo de Panamá causó reconfiguraciones masivas en la flora y fauna de las Américas.<br />

El tiempo ecosistémico<br />

La escala en la ecología se refiere a la dimensión espacial y temporal de un objeto de estudio<br />

o un proceso ecológico, y está relacionada más por el funcionamiento del sistema que por el<br />

122 Minería en Colombia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!