27.08.2014 Views

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Contraloría General de la República<br />

De la esencia de la licencia ambiental, es ser un instrumento preventivo y excepcionalmente<br />

correctivo y compensatorio”.<br />

Amén de lo anterior, se están presentando graves afectaciones a las poblaciones que se encuentran<br />

en las áreas de influencia de dichos proyectos, que indistintamente de sus intereses, de su<br />

formas de producción, de su arraigo, de su relacionamiento social, de sus proyectos de vida, se<br />

ven obligados a abandonar sus predios y buscar por sus propios medios otro sitio donde vivir 54 o<br />

hacer parte de los escasos procesos de reasentamiento que adelantan algunas empresas y que<br />

cuentan con poco o ningún acompañamiento estatal, en lo que se constituye en un verdadero<br />

desplazamiento impulsado por la actividad extractiva 55 . La declaratoria de utilidad pública e interés<br />

social de la minería y el principio de “primero en el tiempo, primero en el derecho” previstos<br />

en los artículos 13 y 16 del Código de Minas -antes referidos- cumplen un papel de primer orden<br />

en la ocurrencia de este tipo de situaciones.<br />

Estas áreas hacen parte de las que Eduardo Gudynas 56 denomina como “Zonas de Sacrificio”, expresión<br />

que se utiliza “para reflejar aquellos lugares que concentran una gran cantidad de industrias<br />

contaminantes, afectando siempre a aquellas comunidades más pobres o vulnerables. Ya no se trata<br />

de un mero problema ambiental, sino de una abierta discriminación contra aquellas personas que<br />

soportan niveles de contaminación desproporcionados y mucho mayores que el resto del país, sólo<br />

por el hecho de vivir en estos lugares, ser más pobres y tener menos redes de influencia política ” 57 .<br />

Pero no es solamente la afectación ambiental. Deben sumarse los conflictos que se están generando<br />

en los municipios donde se desarrollan o pretenden desarrollarse los proyectos, especialmente<br />

los mineros, petroleros, energéticos y portuarios, cuyos intereses locales, sus autoridades, vocación,<br />

cultura, e instrumentos de planificación y gestión –planes de desarrollo municipal y planes<br />

de ordenamiento territorial– que tienen su razón de ser en la Constitución Política, están siendo<br />

desconocidos por el gobierno nacional, en el supuesto de que las actividades mineras y de hidrocarburos<br />

son de interés nacional, por lo tanto, los municipios y distritos se encuentran excluidos<br />

de las determinaciones que al respecto se adopten por las entidades nacionales.<br />

54 Debido a que conforme el artículo 13 del Código de Minas las actividades mineras son de utilidad pública<br />

e interés social, pueden decretarse a su favor, a solicitud de los beneficiarios de los títulos mineros, las<br />

expropiaciones de la propiedad de los bienes inmuebles y demás derechos constituidos sobre los mismos,<br />

que sean necesarios para su ejercicio y eficiente desarrollo.<br />

55 Dentro de las poblaciones que sufren afectación directa como consecuencia de las actividades mineras<br />

se encuentran El Paso, Becerril, Chimichagua, el Hatillo, Plan Bonito, Boquerón en el Departamento del<br />

Cesar; Patilla, Tabaco, en el Departamento de la Guajira.<br />

56 Secretario Ejecutivo del Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES) / Desarrollo, Economía,<br />

Ecología, Equidad América Latina (D3E). MSc en Ecología Social, Multiversidad Franciscana de América<br />

Latina (Montevideo) y Pontificia Facultad San Buenaventura de Roma. Su área de trabajo apunta a las<br />

estrategias en desarrollo sostenible en América Latina, con especial énfasis en la conservación de la<br />

Naturaleza, la situación de las áreas rurales, y los límites y posibilidades que ofrecen la integración<br />

regional y la globalización para alcanzar la sustentabilidad.<br />

57 http://oceana.org/es/sa/nuestro-trabajo/energia-limpia/zonas-de-sacrificio/mas-informacion/zonas-de-sacrificio-zonas-de-sacrificio<br />

228 Minería en Colombia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!