27.08.2014 Views

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Contraloría General de la República<br />

po (Delcourt et al. 1983), donde los procesos de ajuste e<strong>vol</strong>utivo de las especies constituyen<br />

el tiempo de los ecosistemas, permitiendo la variación y la armonización de los componentes<br />

bióticos y abióticos para que el sistema sea funcional.<br />

Colombia posee en el contexto regional una particularidad marcada por su ubicación septentrional<br />

en Suramérica y su especial sistema cordillerano andino, que refleja diferentes pisos<br />

climáticos, variabilidad de suelos, biodiversidad alta, especial y especifica, condiciones singulares<br />

frente a flujos y dinámicas hídricas, y un sinnúmero de paisajes andinos, interandinos, pacíficos,<br />

amazónicos, orinocenses. Esta combinación compleja entre altitud, grado de humedad<br />

y tipos de rocas y suelos, sumada a la variabilidad climática, han llevado a una gran diversidad<br />

ecosistémica, especialmente marcada por la especiación, proceso que se mide en términos de<br />

centenas de miles a millones de años. Los procesos de ajuste e<strong>vol</strong>utivo de especies constituyen<br />

el tiempo de los ecosistemas, permitiendo la variación y la armonización de las especies animales<br />

y vegetales que las constituyen, es decir, su funcionalidad.<br />

Cuadro 1. Tiempo de vida de algunas especies, estimadas por grandes grupos taxonómicos<br />

Taxonomía<br />

Fuente<br />

Fuente: Adaptado del libro “Extinction rates” (Lawton y May, 1995).<br />

Tiempo promedio de duración<br />

de las especies<br />

en millones de años (Ma)<br />

Invertebrados Raup (1978) 11<br />

Invertebrados marinos Valentine (1970) 5–10<br />

Animales marinos Raup (1991) 4<br />

Animales marinos Sepkoski (1992) 5<br />

Todos los grupos fósiles Simpson (1952) .5–5<br />

Mamíferos Martin (1993) 1<br />

Mamíferos Cenozoicos Raup and Stanley (1978) 1–2<br />

Diatomeas Van Valen 8<br />

Dinoflagelados Van Valen (1973) 13<br />

Foraminíferos plantónicos Van Valen (1973) 7<br />

Bivalvos Cenozoicos Raup and Stanley (1978) 10<br />

Equinodermos Durham (1970) 6<br />

Graptolites silúricos Rickards (1977) 2<br />

De lo anterior se desprende que las perturbaciones en los ecosistemas dados por la minería rompen<br />

procesos ecológicos y que los diferentes niveles de organización biológica se ven afectados<br />

de manera abrupta, desestabilizando procesos de cientos y miles de años que fueron necesarios<br />

para generar la complejidad encontrada en los ecosistemas naturales actuales.<br />

Como ejemplo, la alta montaña colombiana tiene su génesis en la Orogenia Andina, que levanta de<br />

manera definitiva los tres ramales de la Cordillera. Este ascenso, aún activo, se dio principalmente<br />

en el Mioceno-Plioceno y termina para la mayor parte de las cordilleras colombianas hace cerca de<br />

124 Minería en Colombia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!