27.08.2014 Views

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Contraloría General de la República<br />

Cuadro 3. Normativa sectorial que regula el licenciamiento ambiental en minería<br />

País<br />

Normativa<br />

Colombia Código de Minas, con algunas previsiones en la ley ambiental general 79<br />

Argentina<br />

Ecuador<br />

Chile<br />

Costa Rica<br />

Código de Minas<br />

Ley Código de Minas<br />

Ley General del Ambiente Ley Nº 19.300 de 1994. Reglamento del sistema de<br />

evaluación de impacto ambiental.<br />

Código de Minas<br />

Como se mencionó, Chile escapó a esa lógica sectorial y reguló lo concerniente a la actividad en<br />

la ley general ambiental.<br />

No obstante, predomina la regulación particular de los asuntos ambientales para la actividad<br />

minera en la ley nacional minera y no en la ambiental. Esta situación es una fuente de conflictividad<br />

asociada a: 1) sectorización de lo ambiental, es decir, que cada sector productivo<br />

elabore una norma con las especificidades que la industria considere pertinentes, lo que genera<br />

desarticulación de la política ambiental del país; y 2) incoherencia del ordenamiento jurídico<br />

ambiental, en tanto que la producción normativa corre mayor riesgo de nacer al margen de los<br />

principios ambientales nacionales, tal como sucede con el actual Código de Minas.<br />

Una de las discusiones que debe alimentarse en Colombia, es si la sectorización de la regulación<br />

de obras, proyectos o actividades que causen deterioro grave promueve una política ambiental<br />

coherente y unificada, o si, por el contrario, fracciona los designios constitucionales en lo que<br />

a protección de medio ambiente se refiere.<br />

Las disposiciones ambientales generales tienen una amplia relevancia en el modelo de Estado<br />

que se propone en las constituciones de los diferentes Estados de derecho. Por ejemplo, la función<br />

social y ecológica de la propiedad como mandato constitucional colombiano, implica que el<br />

derecho de dominio no es absoluto, lo cual justifica la declaratoria de áreas protegidas y demás<br />

estrategias de conservación. Así, adicional a la norma sectorial minera, desde otros ámbitos<br />

normativos, dada la función social y ecológica de la propiedad 80 , es posible establecer restricciones<br />

o inclusive prohibiciones sobre la actividad minera. Como se deduce del cuadro 4, “Prohibiciones,<br />

moratorias o limitaciones de la actividad minera“, en diferentes países se imponen<br />

limitaciones, no solo desde la ley minera, sino desde la Constitución y las normas ambientales<br />

generales, desde lo nacional y lo provincial en países federales.<br />

79 Artículos 4, 85, 204 y s.s, entre otras, normas del Código de Minas; artículos 49-62 de la Ley 99 de 1993<br />

y Decreto 2820 de 2010.<br />

80 Ley de Biodiversidad de Costa Rica. Artículo 8.- Función ambiental de la propiedad inmueble. Como<br />

parte de la función económica y social, las propiedades inmuebles deben cumplir con una función ambiental.<br />

www.eefb.ucr.ac.cr/.../costarica-leybiodiversidad-1998-sp.pdf.<br />

256 Minería en Colombia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!