27.08.2014 Views

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Contraloría General de la República<br />

entre el 50% y el 75% y durante el periodo pasaron a estar entre el 75% y el 100%. Bolívar<br />

bajó un escalón al pasar de estar entre el 50% y el 75% a entre el 25% y el 50%.<br />

Con base en esta matriz, se calculan las probabilidades de transitar del estado i al estado j. La<br />

matriz resultante de este proceso se presenta en el cuadro 3, del cual cabe destacar lo siguiente:<br />

i) La movilidad es relativamente baja, pues tan sólo el 25% de los departamentos tuvieron<br />

cambios de un estado a otro. El 75% permaneció en sus estados originales, el 17% mejoró su<br />

situación, mientras que el restante 8% desmejoró.<br />

En el caso de La Guajira y los “nuevos departamentos”, el ascenso lo explica, en lo fundamental,<br />

los cambios sucedidos en el sector minero.<br />

Cuadro 3. Probabilidad de la Matriz de Transición 1975-1990 (%)<br />

1975/1990<br />

Entre 0<br />

y 25<br />

Entre 25<br />

y 50<br />

Entre 50<br />

y 75<br />

Entre 75<br />

y 100<br />

Mayores<br />

que 100<br />

Entre 0<br />

y 25<br />

Entre 25<br />

y 50<br />

Entre 50<br />

y 75<br />

Entre 75<br />

y 100<br />

Mayores<br />

que 100<br />

Total<br />

33 33 33 - - 100<br />

8 92 - - - 100<br />

- 11 67 22 - 100<br />

Fuente: CEGA y DANE. Cálculos propios.<br />

En el caso de La Guajira, en 1975 la agricultura representaba el 29% de su valor agregado, en<br />

tanto que para 1990 cayó hasta un valor cercano al 6%; mientras que la minería era el 11% y<br />

subió hasta llegar a representar el 69%del valor agregado, respectivamente (siendo el 36% y el<br />

50% a principios y mediados de los ochenta). El desarrollo minero del departamento está asociado<br />

a la mina de carbón El Cerrejón, una de las minas más grandes del mundo a cielo abierto.<br />

Adicionalmente, el valor agregado per cápita en el sector agropecuario cayó en términos reales<br />

un 3.5% durante el periodo 1975-1990, caída aún más drástica en el caso de la industria manufacturera<br />

(-72.5%). Entre tanto, la minería aumentó un 26.09%. (Cuadro 4).<br />

El hecho de que haya tanto una reducción en la participación en el valor agregado departamental<br />

como una caída en el valor per cápita de la agricultura y la industria manufacturera permite<br />

afirmar que durante el periodo 1975-1990 La Guajira sufrió un proceso de re-primarización estructural<br />

de su economía.<br />

390 Minería en Colombia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!