27.08.2014 Views

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Contraloría General de la República<br />

Contribucion al empleo<br />

Una de las características de la actividad minera a gran escala es el uso intensivo de capital. Esto<br />

hace que su contribución a la generación de empleo sea marginal. Este es un hecho y resulta<br />

absurdo tratar de hacer contabilidad creativa para inflar los resultados en cuanto a empleo se<br />

refiere . Una aproximación simple como la que se desarrolla aquí tiene como base la Gran Encuesta<br />

Integrada de Hogares entre 2001 y 2013, y lleva a concluir lo siguiente:<br />

Para el periodo 2001-2013 la minería aumentó su nivel de empleo un 71%, al pasar de 163 mil<br />

trabajadores en 2001 a 278 mil en 2013, mientras que la economía lo hizo en un 34%, equivalente<br />

a 5.4 millones de empleos, de los cuales la minería explica tan sólo el 2.2%. Este resultó<br />

ser el mayor valor cuando se comparan los resultados entre estos dos años. (Cuadro 14).<br />

Ahora bien, cuando se realiza otra aproximación a nivel de los gastos de personal, con las declaraciones<br />

de renta que las empresas le presentan a la DIAN, se tiene que para el 2010 estos<br />

gastos ascendieron a cerca de 119 billones de pesos, de los cuales el 4.2% corresponde a las<br />

empresas mineras. Aún más, en 2011 las declaraciones ascienden en este rubro a 103 billones y<br />

las mineras representan el 6.7%.<br />

En suma, el impacto de la minería en el empleo como en la remuneración de los trabajadores es<br />

pequeña en relación con el contexto laboral agregado. (Cuadro 15).<br />

9 “Aunque es claro que el sector de minas es intensivo en capital, es importante resaltar que éste genera<br />

empleos para población vulnerable en zonas remotas, lo que lo convierte en motor de empleo y actividad<br />

económica en algunas regiones.<br />

Según Fedesarrollo la pequeña y mediana minería de carbón en Norte de Santander genera en promedio<br />

empleo directo a cerca 10.500 personas y se calcula que del carbón viven 20 mil familias. En Boyacá,<br />

se estima que la misma actividad genera empleo para entre 4.000 y 8.000 personas. En Cundinamarca<br />

la cifra asciende a 16.000 empleos”. Fedesarrollo. 2012. Impacto Socioeconómico de la Minería en Colombia.<br />

“Estudio realizado para el sector de minería a Gran Escala”. En http://www.fedesarrollo.org.<br />

co/wp-content/uploads/2011/08/Impacto-socioecon%C3%B3mico-de-la-miner%C3%ADa-en-Colombia-Informe_Impacto_de_la_miner%C3%ADa_Final-26-abril.pdf<br />

416 Minería en Colombia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!