27.08.2014 Views

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Contraloría General de la República<br />

Cuadro 5. Estructura productiva de los “nuevos departamentos” 1975 y 1990<br />

Valores per cápita<br />

[$ de 1994] Crecimiento Participación<br />

1975 1990 % 75 90<br />

Total 1,292,668 2,454,017 89.8 101 101<br />

Subtotal valor agregado 1,283,264 2,425,217 89.0 100 100<br />

Agropecuario 450,533 319,313 (29.1) 35 13<br />

Minería 139,031 1,363,953 881.0 11 56<br />

Industria manufacturera 10,092 9,348 (7.4) 1 0<br />

Energía, gas y agua 2,562 10,931 326.7 0 0<br />

Construcción y obras civiles 49,812 136,338 173.7 4 6<br />

Comercio 52,373 53,236 1.6 4 2<br />

Hoteles y restaurantes 26,147 33,651 28.7 2 1<br />

Transporte y comunicaciones 96,429 70,327 (27.1) 8 3<br />

Financiero y servicios a las empresas 123,183 51,293 (58.4) 10 2<br />

Alquiler de vivienda 126,093 104,118 (17.4) 10 4<br />

Servicios domésticos 5,381 6,057 12.6 0 0<br />

Servicios sociales, comunales y personales 19,601 16,227 (17.2) 2 1<br />

Gobierno 143,491 173,146 20.7 11 7<br />

Impuestos menos subsidios sobre los<br />

productos<br />

1990-2012<br />

9,404 28,800 206.3 1 1<br />

Desde 1990 el DANE comienza a publicar el PIB departamental desagregando los “nuevos departamentos”.<br />

Este hecho permite tener un matiz mucho más detallado acerca de la distribución<br />

del PIB nacional a nivel de los departamentos colombianos.<br />

En 1990, ningún departamento tenía un ingreso per cápita menor al de Bogotá D.C., mientras<br />

que en 2012, cinco departamentos sí observaban niveles inferiores al de Bogotá, entre ellos:<br />

Chocó (24.7%), Vichada (24.7%), Guainía (23.5%), Guaviare (20.9%) y Vaupés (19.5%).<br />

En 1990 había cuatro departamentos (Arauca, San Andrés y Providencia, Casanare y Guaviare)<br />

con un ingreso superior al de Bogotá, reduciéndose a dos departamentos para el 2012, fundamentalmente<br />

mineros: Casanare y Meta.<br />

En los dos años, una buena proporción de departamentos se encontraba ubicada en el grupo<br />

medio-bajo y medio-medio, 84% en 1990 y 74% en 2012.<br />

Algunos de estos rasgos se sintetizan en el Mapa 2, así como en la matriz de transición (cuadro<br />

6 y gráfico 4).<br />

392 Minería en Colombia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!