27.08.2014 Views

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Contraloría General de la República<br />

posiblemente con diferentes resultados. De esta manera, la perturbación actúa de acuerdo a la<br />

destrucción creativa, proporcionando al sistema la oportunidad de desarrollarse a lo largo de<br />

una vía diferente. Trabajos recientes sobre el crecimiento y desarrollo de los ecosistemas se han<br />

centrado en la orientación de los indicadores termodinámicos tales como la energía de paso,<br />

la degradación de la energía, el almacenamiento de exergía 55 , y la entropía específica. Estos<br />

orientadores ofrecen buenos indicadores del nivel de sistema de desarrollo durante la sucesión<br />

o la restauración de los ecosistemas deteriorados.<br />

Otro aspecto importante a tener en cuenta dentro del entendimiento de los ecosistemas es<br />

la comprensión de cómo persisten y se trasladan los elementos químicos necesarios para<br />

la vida en los sumideros y cómo son los flujos dentro de la ecósfera. La biosfera interactúa<br />

activamente con las tres esferas abióticas (hidrósfera, atmósfera y litósfera) para proporcionar<br />

la concentración disponible de cada uno de los elementos para el mantenimiento<br />

de la vida. Esta acción tiene un impacto significativo en la distribución relativa de estos<br />

elementos. Los productos simples de azúcar de la fotosíntesis C 6<br />

H 12<br />

O 6<br />

son la base para la<br />

materia orgánica, por lo que el carbono, hidrógeno y oxígeno dominan la composición de la<br />

vida, y mientras que el oxígeno está disponible en la litósfera y la hidrósfera, el carbono es<br />

bastante escaso en el medio ambiente, por lo que la cantidad desproporcionada de carbono<br />

en la biomasa es un sello distintivo de la vida. De hecho, hay cerca de 20 elementos que<br />

utilizan regularmente los organismos vivos, de los cuales nueve son los llamados macronutrientes,<br />

principales constituyentes de la materia orgánica: hidrógeno, oxígeno, carbono,<br />

nitrógeno, calcio, potasio, silicio, magnesio y fósforo.<br />

Algunos de estos elementos son fácilmente disponibles en el entorno abiótico, sin embargo,<br />

los de suministro escaso tales como el nitrógeno y el fósforo, se reutilizan muchas veces<br />

antes de ser liberados desde el sistema. Estos ciclos biogeoquímicos son la base para entender<br />

cómo la modificación humana ha conducido a procesos como la eutrofización (ciclos<br />

de nitrógeno y fósforo) y el cambio climático global (ciclo del carbono). A través del concepto<br />

de ciclo biogeoquímico se puede describir la distribución y transporte de materiales,<br />

los cuales controlan el recambio y transformación en los distintos ambientes (terrestres,<br />

acuáticos y atmosféricos). Los ciclos son fundamentales dentro de los ecosistemas ya que<br />

se constituyen en un sistema regulador de la hidrosfera y la biosfera. A través de los ciclos<br />

es posible describir los movimientos y las interacciones de los elementos químicos esenciales<br />

para la vida: cómo estos elementos se mueven a través de la geosfera y cómo distintos<br />

procesos físicos, químicos y biológicos se encuentran presentes en distintas etapas del<br />

ciclo. La figura 12 muestra un diagrama general del ciclo del carbono en un bosque tropical,<br />

observándose que existe un stock o depósito que hace referencia a todo aquello que se<br />

encuentra almacenado en el sistema en estudio.<br />

55 Exergía: Propiedad termodinámica que permite determinar el potencial de trabajo útil de una determinada<br />

cantidad de energía que se puede alcanzar por la interacción espontánea entre un sistema y<br />

su entorno. La exergía es un parámetro que mide la calidad de la energía.<br />

104 Minería en Colombia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!