27.08.2014 Views

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Contraloría General de la República<br />

Un aspecto interesante que muestra la tabla de Nordstrom (2011) 126 es la aparición de valores<br />

altísimos de contaminación relacionada con la transformación de sulfuros en sulfatos en zonas<br />

áridas (que es el tipo de clima donde usualmente se adelantaba la minería a cielo abierto<br />

de metálicos en el mundo). Si bien en las zonas tropicales húmedas la contaminación no será<br />

tan concentrada por la dilución con excedentes de agua lluvia, sus efectos se dispersarán en<br />

zonas muchos mayores a través de las corrientes de aguas y, de acuerdo con las investigaciones<br />

en otras zonas del mundo como los Apalaches y Chile, también a través de las aguas<br />

subterráneas (Palmer et al., 2010 127 ).<br />

Es importante, con base en lo que ocurre en una mina de apatito en Rusia y que se muestra en<br />

la tabla de Nordstrom, introducir la temática de los impactos por alcalinización relacionada con<br />

proyectos mineros. Este es un impacto menos común que la acidificación, pero los datos de la<br />

Contraloría General de la República (CGR) en la actuación especial del Cesar muestran alcalinización<br />

de ciertas aguas superficiales. En la mina de carbón de Takht en Irán, se han reportado<br />

impactos por drenajes alcalinos de mina (Dahrazma y Kharghani 128 , 2012), relacionados con la<br />

liberación de metales pesados en ambiente con pH típico de 8,2 que llega a 8,4 en los efluentes<br />

de las galerías de explotación. Las conductividades son muy altas, de 1451 a 2620 µS/cm, lo cual<br />

evidencia, de acuerdo con los autores, el deterioro en la calidad del agua relacionado con la minería.<br />

En la investigación se comprueba que carbones, desechos de roca y carbón revelan altos<br />

contenidos de metales pesados, especialmente bario en todas las fuentes contaminantes, además<br />

de encontrarse que los desechos con carbón tienen las máximas concentraciones en zinc,<br />

plomo, níquel y cromo. Se concluye que la alcalinidad conlleva la solubilización y liberación a las<br />

aguas naturales de metales pesado y que, por lo tanto, la minería aumentó las concentraciones<br />

de bario, cromo, níquel, zinc y plomo en aguas superficiales y subterráneas cercanas a la minas.<br />

En el caso del Cesar, la CGR en su proceso de Actuación Especial ha encontrado que para las<br />

muestras de desechos de roca y carbón, todas las muestras de materiales de botadero de la mina<br />

La Loma-Pribbenow presentan altas concentraciones de metales y metaloides como arsénico*,<br />

cadmio, cobre*, molibdeno. Algunas muestras de roca y sedimentos del botadero, cobalto, cromo*,<br />

níquel*, mercurio, plata, plomo, selenio, talio*, vanadio y zinc*. Los metales con símbolo<br />

* presentan altas concentraciones inusuales cuando son comparadas con la abundancia promedio<br />

de las rocas (Rose et al., 1979 129 ).<br />

Estos materiales también presentan contenidos significativos de aluminio, bario, berilio, boro,<br />

fluoruro, hierro, litio, manganeso, los cuales son esperados en ambientes sedimentarios relacionados<br />

al carbón y rocas con alto contenido de materia orgánica. Las muestras de agua asociadas<br />

a los materiales de botadero y al fondo del tajo, presentan altas conductividades (2230<br />

a 4370 µS/cm, mucho mayores que las medidas en la mina iraní) y altas concentraciones de<br />

sulfatos, bicarbonatos y nitratos.<br />

126 Nordstrom, D. K. (2011). Mine waters: Acidic to circumneutral. Elements, v. 7, 393-398.<br />

127 Palmer, M. A. et al. (2010). Mountaintop Mining Consequences. Science, 327 (2010): 148-9.<br />

128 Dahrazma, B. y Kharghani, M. (2012). The impacts of alkaline mine drainage on Ba, Cr, Ni, Pb and Zn concentration<br />

in the water resources of the Takht coal mine, Iran. Earth Sciences Research Journal. Vol.16 (2).<br />

129 Rose, A. W., Hawkes, H. E. y Webb, J. S. (1979). Geochemistry in Mineral Exploration. Academic Press, London.<br />

142 Minería en Colombia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!