27.08.2014 Views

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Contraloría General de la República<br />

Dado que los programas de RSE se ejecutan con recursos que las empresas mineras le giran en<br />

calidad de donaciones a sus fundaciones y que estos recursos se descuentan luego del impuesto<br />

de renta, al fin de cuentas se tratarían de recursos que el Estado deja de captar y que los cede<br />

implícitamente a las mismas empresas para que aporten en nombre propio a programas en las<br />

zonas donde operan. En este sentido, el gobierno nacional debería vigilar su correcta ejecución,<br />

asegurar que la inversión sea eficiente, responsable y transparente, y que contribuya a mejorar las<br />

condiciones de vida de la población, y no un simple fondo para promover las relaciones públicas.<br />

De otra parte, además de la salvaguarda eco-sistémica, es importante garantizar el respeto<br />

y preservación de los entornos culturales que ciertas comunidades, principalmente rurales,<br />

han construido histórica y socialmente en un espacio territorial determinado. Dichos entornos<br />

permiten entender el territorio como el resultado de procesos complejos, vernáculos e incluso<br />

tradicionales de relaciones socio-culturales y no solamente economica.<br />

Toda política con impacto territorial debe respetar dicha concepción del territorio por cuanto<br />

generalmente el arraigo territorial para ciertas comunidades culturales es la fuente de su identidad,<br />

de su cosmovisión y de su proyecto de vida colectivo con base en el cual sus miembros<br />

proyectan una imagen compartida del futuro y el alcance de lo que consideran su propio bienestar,<br />

“buen vivir” o “plan de vida”.<br />

Ámbito minero<br />

La adopción de una política integral minera lleva a una transformación de la institucionalidad<br />

minera que va desde extender su autoridad al territorio nacional, fortalecer técnicamente todas<br />

sus dependencias, profundizar en el conocimiento propio del sistema minero, eliminar la<br />

dependencia de la información de los particulares, ejercer soberanía y control sobre los RNNR<br />

del país, hasta rechazar toda forma de cooptación de las empresas y los gremios mineros, y actuar<br />

en coordinación con la instancia de evaluación integral y demás ministerios competentes.<br />

• Ejercitar sus funciones siguiendo los fundamentos de la política integral minera, es decir, considerando<br />

que los RNNR son bienes públicos, que el Estado a través de diversas autoridades<br />

ejerce el control y la soberanía sobre los mismos, que éstos son estratégicos para el desarrollo<br />

de la economía y el bienestar de la población, y que las decisiones sobre proyectos de minería<br />

necesaria deben pasar por la evaluación y decisión de la instancia de evaluación integral.<br />

• Apoyar junto con las demás instituciones del orden central y territorial a la instancia de<br />

evaluación integral minera en la definición de los proyectos de minería necesaria y en los<br />

estudios y análisis que permitan viabilizarlos o rechazarlos según su balance integral de<br />

costo/beneficio.<br />

• Apoyar a la instancia de evaluación integral y demás entidades competentes en la realización<br />

de las audiencias públicas y consultas previas como instrumento para el ejercicio de sus<br />

derechos y medios de expresión de las comunidades durante la evaluación de los proyectos<br />

de minería necesaria propuestos en sus territorios.<br />

• Entregar los títulos a los proyectos de minería necesaria aprobados por la instancia de evaluación<br />

integral y fiscalizar directamente el cumplimiento de las obligaciones legales y con-<br />

Minería en Colombia<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!