27.08.2014 Views

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

Libro mineria_vol. III_serie final

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Contraloría General de la República<br />

énfasis en aquellos que se realicen a cielo abierto por tener impacto directo sobre los ecosistemas;<br />

la segunda, debe tener consideraciones de justicia ambiental en términos de precaución,<br />

daño inter-generacional y prelación de los derechos colectivos de los seres de hoy y también de<br />

mañana, sobre derechos individuales.<br />

El Geo-ecosistema<br />

Gaia: agua, nutrientes y soporte físico<br />

El planeta está compuesto, en términos de <strong>vol</strong>umen, casi únicamente por minerales. De acuerdo<br />

con el avance técnico-científico definido en la actualidad, la tierra está compuesta por capas,<br />

de las cuales la más interna es un núcleo con predominio de metales, envuelto por un manto<br />

compuesto por diferentes tipos de minerales, entre los cuales predominan los silicatos. El enfriamiento<br />

del manto da lugar a la corteza, que es sólida y donde los materiales se disponen<br />

como rocas, que son transformadas una vez expuestas al agua, al oxígeno del aire y a otros<br />

componentes reactivos como el CO 2<br />

, proceso que se conoce como meteorización. La historia<br />

geológica del planeta tuvo su tercio inicial sin vida, es decir, como una esfera de rocas sólidas<br />

y líquidas interactuando y transformándose por procesos puramente geoquímicos, pero luego<br />

las formas de vida también han sido importantes en las transformaciones, en este caso bioquímicas.<br />

Estos procesos ilustran transformaciones del interior hacia el exterior, al igual que el<br />

vulcanismo, pero los ciclos geológicos también incluyen interacciones desde el exterior hacia el<br />

interior, tal como la subducción, donde materiales que han sido alterados en la corteza vuelven<br />

al interior en zonas de choques de placas tectónicas, conformando materiales similares pero no<br />

iguales al manto primigenio.<br />

El surgimiento de la vida (y no se discuten en este texto las diferentes posibilidades que le<br />

dieron lugar) se da hace aproximadamente 3.500 a 4.000 millones de años. Las bacterias posibilitaron<br />

entonces y lo siguen haciendo hoy la velocidad a los procesos geoquímicos de transformación,<br />

es decir, inicia la bio (geo) química.<br />

La superficie del planeta es la base para la mayor parte de las actividades humanas, por lo tanto,<br />

el conocimiento de los procesos que determinan las características, la estructura, la función y la<br />

vulnerabilidad del geo-ecosistema reviste una gran importancia para el manejo del territorio.<br />

Ya se planteó de manera introductoria la complejidad de los flujos de materia y energía, en el<br />

ciclo de los nutrientes, flujos que a su vez interactúan con los de las aguas superficiales y subterráneas<br />

y con la llegada y transformación de la energía solar. El lugar donde las rocas con su<br />

capacidad de soporte físico y su potencial producción de nutrientes se encuentran con la vida<br />

es una interfaz delgada denominada suelo, en donde confluyen aguas, nutrientes y seres vivos<br />

para conformar un material extremadamente complejo que permite que las especies químicas y<br />

el agua se pongan disponibles para todo el conjunto ecosistémico (Figura 1).<br />

Los estudios geoambientales que se realizan actualmente en el mundo integran los diversos<br />

componentes que constituyen el sistema geo-ecológico, es decir, el conjunto estructurado de<br />

elementos físico-químicos y bióticos de la superficie. Este sistema está constituido por varios<br />

82 Minería en Colombia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!